La popular serie de televisión turca Diriliş Ertuğrul (Resurrección Ertuğrul) ha sido exportada ya a 60 países de todo el mundo, según anunció esta semana el vicedirector general de la cadena pública TRT, İbrahim Eren, lo que da muestra de la buena salud que experimenta la pujante industria televisiva del país, cuyas exportaciones de series alcanzaron en 2016 los 320 millones de euros.
“Los videos de Diriliş Ertuğrul han llamado tanto la atención por parte del público árabe en Internet, que las cadenas árabes han tenido que comprar los derechos de la serie”, dijo Eren durante una entrevista concedida a un diario turco.
Según Eren, la cadena pública TRT 1 ha experimentado un notable aumento de su audiencia en Turquía desde que comenzara a emitir la popular serie, que según explicó pretende fomentar el sentimiento nacional turco mostrando al público cómo fueron los orígenes del antiguo Estado otomano, precursor de la actual Turquía, mediante una combinación de historia y ficción.
La serie, producida por Tekden Film y escrita por el productor y director Mehmet Bozdağ, comenzó a emitirse el 10 de diciembre de 2014 en la TRT 1; protagonizada por Engin Altan Düzyatan en el papel de Ertuğrul y ambientada en el siglo XIII, la producción muestra la vida de los turcos Oğuz, una antigua confederación de pueblos túrquicos que vivía en Anatolia.
No obstante el papel principal de Ertuğrul se basa en el hecho de que históricamente fuera el padre de Osman I, quien décadas más tarde fundara sobre los restos del Imperio Bizantino el Imperio Otomano a partir de un pequeño principado en la región. Ertuğrul –líder del clan de los Kayı- llega desde Merv (Turkmenistán) a Anatolia con 400 jinetes para ayudar a los selyúcidas del sultanato de Rum a combatir a los bizantinos, y a partir de ahí se suceden una serie de acontecimientos que conducen a la fundación de los cimientos del futuro Estado otomano.
Filmada en la localidad de Riva, situada a las afueras de Estambul a orillas de la desembocadura del Bósforo en el Mar Negro, la serie emitió 61 episodios durante sus dos primeras temporadas, y a finales de 2016 estrenó en antena la tercera. Desde su premiere en 2014 ha recibido casi una veintena de premios por el papel de sus actores o por su guión, además del de “Serie del Año” que le concedió en 2016 la revista Magazinci.
Fuera de Turquía se emite en decenas de países de Europa, Oriente Medio y Asia, incluyendo Albania, Afganistán, Azerbaiyán, Bangladesh, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Grecia, Georgia, Hungría, Indonesia, Irán, Israel, Kazajistán, Lituania, Macedonia, Montenegro, Pakistán, Rumanía, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia y Qatar; además la cadena vía satélite OSN emite la serie para los 22 Estados miembros de la Liga Árabe.
75 Comentarios
Jesús el Martes, 19 de Marzo de 2019 a las 20:11:48
Felicidades desde México, realizaron una serie sin Par, un vuelco diferentes a lo Tradicional, espero con ansias la Temporada 4 y 5. Me deben otras tantas Desveladas. Veo con otro enfoque a Turquía y su relevancia histórica. Felicidades.
adriana el Martes, 19 de Marzo de 2019 a las 18:01:21
La serie Turca que nunca deje de ver en Neflit, hermosa novela, que me atrapo desde la primera temporada, no puedo dejar de verla, sus costumbres y su religion que respeto. Sus actores como interpretan el guion con sus gestos y actitudes. Quiero a cada uno de los actores.Espero poder ver mas estoy en la temporada 3. Los abrazo con mucho cariño.
Pd. soy de Argentina ciudad de Buenos Aires.-
Tere Wuest el Sábado, 9 de Marzo de 2019 a las 17:32:12
Soy mexicana y soy profesora universitaria
Dirilis Ertugrul es una excelente serie histórica. Pero pude ver solamente lo que tiene Netflix. Quiero verla completa.
Y los felicito, las series históricas, si están más o menos apegadas, a los hechos, contribuyen a la formación de las personas, especialmente en este caso, en donde Turquía y su historia se conocen poco y mal
Gracias
Luis B el Domingo, 20 de Enero de 2019 a las 22:09:25
Excelente, vi temporada 1 y 2 por netflix; necesito ver como sigue porque es muy interesante donde termino y quiero ver como sigue.-
Karin el Domingo, 6 de Enero de 2019 a las 21:53:14
Excelente , Soy de Argentina y vi las temporadas 1 y 2 por Netflix, esperamos con ansias las temporadas 3 y 4
Mirella el Martes, 13 de Noviembre de 2018 a las 20:45:17
excelente serie histórica, bien ambientado, las tradiciones, los valores, las intrigas, DIOS, me encanto, soy de PERU y lo vi en NEFLIX la temporada I y II, ojala pronto la temporada III y la IV
Mariana el Jueves, 8 de Noviembre de 2018 a las 00:50:10
Es excelente. Lastima que en Argentina no puede verse o solo la primer temporada
claudiaa el Jueves, 2 de Agosto de 2018 a las 01:27:16
yo alcance a ver hasta el capito 299 despues no hay traduccciones disponbles que paso?
juan jose el Sábado, 21 de Julio de 2018 a las 00:33:08
estoy en ARGENTINA y hasta ahora solo vi dos temporadas que son las que estan aca, espero que suban las restantes pues es EXCELENTE
Maricarmen el Viernes, 13 de Julio de 2018 a las 02:19:44
Excelente serie, te transporta con todos los sentidos a estas hermosas tradicionales, es un deleite cada escena, el castillo de los templarios, cabalgatas con todo el atuendo, muy bien producida, que gusto poder verla.
PrimeraAnterior 1 2 3 4 5 6 7 8 SiguienteÚltima
Mostrando del 31 al 40 de 75 registros.