Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Turquía ofrece su ayuda a Colombia tras las inundaciones, que han dejado 234 muertos

Colombia inundaciones mocoa

02-04-2017 - 16:00 CET | Hispanatolia

‘’Turquía está al lado de Colombia y está lista para proporcionar cualquier tipo de asistencia’’, informó Ankara en un comunicado tras la avalancha en la ciudad de Mocoa, donde se teme que haya más de 200 desaparecidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía expresó el domingo su dolor y solidaridad por los cientos de víctimas de las terribles inundaciones en la ciudad colombiana de Mocoa, al suroeste del país, ofreciendo su ayuda en las tareas de rescate y reconstrucción en la zona.

Turquía está al lado de Colombia y está lista para proporcionar cualquier tipo de asistencia donde quiera que sea necesaria”, decía un comunicado hecho público el domingo desde Ankara, que expresaba además su solidaridad con el pueblo colombiano y ofrecía sus condolencias por las víctimas. “Compartimos el dolor del pueblo de Colombia, y Turquía está junto a Colombia en este momento difícil”, añadía el texto.

El desbordamiento en la madrugada del sábado a causa de las lluvias torrenciales de los tres ríos que atraviesan la localidad de Mocoa, de unos 45.000 habitantes, provocó una avalancha de lodo que arrasó casas dejando miles de damnificados además de al menos 234 muertos y más de 200 heridos.

Las autoridades colombianas han declarado la ciudad en estado de calamidad mientras desde la mañana del sábado se desarrollan en la zona las tareas de rescate, en las que participa el ejército, para tratar de encontrar a unas 220 personas que aún permanecen desaparecidas, y que podrían haber sido arrastradas por el agua o haber quedado enterradas bajo el lodo y los escombros arrastrados por las crecidas.

El propio presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó tras visitar la zona del desastre que “hay mucha gente desaparecida”, por lo que el número final de fallecidos podría ser mucho mayor. 

Más sobre: - AméricaColombia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet