Las ventas de viviendas en Turquía sumaron durante el mes de marzo 128.923 unidades hasta incrementarse un 10% en comparación con el año anterior, según datos publicados esta semana por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
Este incremento, que fue del 27% en comparación con el mes de febrero de este mismo año, fue impulsado gracias a los recortes en el Impuesto sobre el Valor Añadido (VAT) que entraron en vigor en febrero para la compra de muebles, electrodomésticos y bienes inmuebles, y que recientemente el gobierno anunció que se prolongarán hasta septiembre.
Más de un tercio de las ventas de propiedades en marzo se produjeron en las tres grandes ciudades del país: Estambul, Ankara e İzmir; Estambul acumuló el 17,4% del total con 22.443 viviendas vendidas en el tercer mes del año, seguida de Ankara con 15.004 unidades (11,6%) e İzmir con 8.059 (6,3% del total).
Por otro lado las concesiones de hipotecas crecieron un 29,9% en marzo en comparación con el mismo mes de 2016 hasta sumar 50.424, y representando el 39,1% de las adquisiciones de bienes inmuebles en marzo. Al mismo tiempo las viviendas nuevas continuaron constituyendo una importante parte de las ventas, alcanzando las 56.376 unidades (el 43,73% del total), mientras que las ventas de viviendas de segunda mano se incrementaron un 11,9% en marzo hasta alcanzar las 72.547 unidades.
En cuanto a las ventas de propiedades a extranjeros, cayeron un 1,1% en marzo en relación al año anterior hasta alcanzar las 1.578 unidades, a pesar de los incentivos que el gobierno turco también ha anunciado en los últimos meses para este tipo de compradores.
Los compradores foráneos optaron preferentemente por hacer sus adquisiciones en Estambul, donde compraron 579 viviendas, seguida de Antalya (313), Bursa (124), Yalova (88), Sakarya (80) y Ankara (73). Por nacionalidades, fueron los iraquíes los que más bienes inmuebles compraron en Turquía con un total de 323 viviendas adquiridas en marzo, seguidos por los saudíes (148), kuwaitíes (139), rusos (115) y afganos (112).
0 Comentarios