Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El PKK sólo recluta actualmente un 10% de los militantes que reclutaba hace un año

Pkk militantes

04-05-2017 - 00:00 CET | Hispanatolia

Según datos del Ministerio del Interior de Turquía, sólo 41 personas se unieron a las filas del PKK entre enero y abril, frente a los 415 que lo hicieron en los cuatro primeros meses del año pasado.

El nivel de reclutamiento en las filas del grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha caído a sólo un 10% de lo que era hace un año, según datos proporcionados el miércoles por el Ministerio del Interior de Turquía.

Según informó el ministerio a través de su cuenta oficial en Twitter, entre enero y abril sólo 41 personas se integraron en las filas del PKK, frente a las 415 que lo hicieron en los cuatro primeros meses de 2016, lo que representa una caída del 90%. En el mismo período un total de 229 militantes del grupo armado se rindieron a las fuerzas de seguridad turcas, según indicó el Ministerio del Interior turco.

El PKK, una organización incluida en la lista de grupos terroristas internacionales de la Unión Europea, reanudó su lucha armada en julio de 2015 tras romper unilateralmente la tregua declarada en 2013 por su líder histórico, Abdullah Öcalan, que cumple desde 1999 cadena perpetua en la isla prisión de İmralı.

Desde entonces más de 1.200 miembros de las fuerzas de seguridad y civiles han muerto en ataques del grupo, mientras que cerca de 10.000 miembros del PKK han sido “neutralizados”: más de 7.000 militantes murieron en combate, mientras que el resto fueron heridos, capturados o se rindieron a la policía, la gendarmería o el ejército.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet