Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Tensión entre Turquía y EE.UU. por la decisión de Washington de armar al YPG

Siria ypg pyd

10-05-2017 - 15:00 CET | Hispanatolia

Washington aprobó el martes proporcionar armamento pesado directamente al YPG, que Turquía insiste en que no es más que la rama en Siria del propio PKK, un grupo reconocido como una organización terrorista por EE.UU.

El primer ministro turco Binali Yıldırım criticó duramente el miércoles la decisión anunciada esta semana por Washington de proporcionar directamente armas y armamento pesado al PYD/YPG, que Ankara insiste en que no es más que la rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización armada reconocida como un grupo terrorista por el propio gobierno de los Estados Unidos y que mantiene un enfrentamiento con el Estado turco que ha costado la vida a más de 40.000 personas.

En declaraciones realizadas a los periodistas antes de partir en visita oficial hacia Londres, Yıldırım subrayó que Turquía no puede aceptar un apoyo “tanto directo como indirecto” ya sea al PKK o a cualquier grupo vinculado al mismo, en referencia al Partido de la Unión Democrática (PYD) y su brazo armado, las Unidades de Defensa del Pueblo (YPG).

“Cualquier iniciativa para apoyar al PKK directa o indirectamente es inaceptable para nosotros”, dijo Yıldırım desde el aeropuerto internacional Esenboğa de Ankara, añadiendo que Washington es muy consciente de que el gobierno turco se opone al uso de grupos terroristas como el PKK o sus afiliados en Siria para combatir al Daesh.

El primer ministro turco subrayó que Turquía no puede concebir que los Estados Unidos pretendan elegir entre su asociación estratégica con Turquía y su colaboración con una organización terrorista, algo que podría llevar a la ruptura de los lazos entre ambos países; no obstante Yıldırım indicó que “aún hay una oportunidad para los Estados Unidos de tener en cuenta las preocupaciones de Turquía”, o de lo contrario, las consecuencias de armar al YPGno sólo afectarán a Turquía, sino también a los Estados Unidos”.

El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu también criticó el miércoles la decisión anunciada el martes por el Pentágono de que el presidente Trump había aprobado proporcionar armas pesadas al YPG de cara a la ofensiva sobre la autoproclamada capital del Daesh en Siria, Raqqa. Çavuşoğlu insistió a este respecto que toda arma obtenida por el YPG constituye una amenaza para Turquía, dado que se ha demostrado que el YPG comparte armas y equipamiento con el PKK.

El YPG forma el grueso de las tropas y copa los altos mandos de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una coalición de grupos armados creada a finales de 2015 y apoyada por Washington para combatir al Daesh: una cooperación iniciada bajo la administración Obama que Turquía confiaba en que el nuevo gobierno de Trump revertiese, sin embargo con la decisión anunciada el martes tal posibilidad parece haberse ido al traste, así como las perspectivas turcas de una nueva era de mejores relaciones entre Washington y Ankara.

Ankara insiste en que la toma de Raqqa podría hacerse con elementos del Ejército Libre Sirio (ELS) apoyado por Turquía, y en que el PYD/YPG y el PKK son lo mismo: algo de lo que en Washington parecen ser de hecho muy conscientes, después de que la semana pasada un portavoz militar estadounidense cometiese un lapsus durante una conferencia de prensa y mencionase al PKK, en lugar de al YPG, al hablar de los grupos que componían las SDF.

EE.UU. asegura que tendrá en cuenta las preocupaciones de Turquía

Por su parte el Secretario de Defensa Jim Mattis declaró el miércoles que confiaba en que Estados Unidos y Turquía podrán resolver sus diferencias con Turquía tras la decisión de armar directamente al YPG en Siria. “Resolveremos cualquier preocupación”, dijo Mattis a los periodistas. “Trabajaremos muy de cerca con Turquía apoyando su seguridad en su frontera sur. Turquía es la frontera sur de Europa, y permaneceremos en estrecho contacto”, insistió.

Mientras, el martes el líder del PYD, Salih Muslim, era recibido en París por el presidente francés François Hollande. Según informó la agencia de noticias Fırat, afín al PKK, Muslim y Hollande habrían discutido durante su reunión la idea del PYD/YPG de establecer una federación de cantones kurdos en el norte de Siria, una propuesta que aliados del régimen de Assad como Rusia ya han descartado.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet