La aerolínea nacional turca Turkish Airlines (THY) desmintió el miércoles a través de un portavoz las informaciones aparecidas en algunos medios italianos y europeos que afirmaban que la compañía aérea de Turquía estaría interesada en adquirir la italiana Alitalia, que atraviesa un momento económico especialmente difícil.
Según publicó el periódico italiano Il Messaggero, Turkish Airlines –nombrada en 2016 por 6º año consecutivo mejor aerolínea de Europa- sería una de las 32 compañías aéreas que habría manifestado su interés en hacerse con la línea aérea italiana; otros medios italianos como el diario económico online ItalyEurope24 citaron también a THY entre las grandes compañías aéreas internacionales interesadas en Alitalia, unas informaciones de las que se hicieron a su vez eco numerosos periódicos europeos.
Sin embargo el consejero de prensa de Turkish Airlines, Yahya Üstün, negó tajantemente que la aerolínea turca tuviera intención de comprar Alitalia, sino que por el contrario sólo estaría interesada en hacerse con parte del accionariado de la compañía. “No estamos interesados (en comprar Alitalia), no hemos tenido reuniones. Las afirmaciones publicadas son completamente infundadas”, aseveró Üstün.
Alitalia, para la que el gobierno italiano tras su intervención en mayo nombró tres administradores encargados de elaborar un plan de viabilidad y sanear sus cuentas, inició el mes pasado un proceso acelerado de venta en un intento de evitar la desaparición de la aerolínea, que antaño fuera el símbolo del crecimiento económico de la Italia de posguerra y que ahora se ve incapaz de competir con las aerolíneas de bajo coste.
No obstante uno de los principales problemas que atraviesa Alitalia, según los analistas económicos, es la negociación con los sindicatos de la plantilla de un nuevo convenio colectivo, en el que los trabajadores parecen no estar dispuestos a dar su brazo a torcer poniendo así en riesgo cualquier operación de venta.
Algunos de los nombres de aerolíneas que han sonado como más probables en los últimos días para hacerse con la compañía son los de Ryanair (Irlanda), Etihad Airways (de los Emiratos Árabes Unidos, que ya posee el 49% de Alitalia) o la estadounidense Delta Airlines; no obstante también comienzan a sonar como posibles compradores fondos de inversión de capital riesgo como TPG o Cerberus.
La aerolínea alemana Lufthansa ha sido otro de los posibles compradores citados por la prensa europea que se ha apresurado a decir que únicamente estaría interesada en entrar en el accionariado, más que en una absorción completa de la compañía.
1 Comentarios
Pilar el Jueves, 8 de Junio de 2017 a las 06:05:55
Alitalia saldria beneficiada, al menos, THY esta demostrando desde hace 2011 que no es votada como la Mejor aerodinamik en Europa, por casualidad. Atencion en cabina, mail recordatorio para check in 24 horas antes de partir, puntos de auto check in en aeropuertos, amabilidad y profesionalidad de su personal cabina y tierra, y, su excelente Catering, sus opciones de ocio a bordo.
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.