Las aguas del Estrecho del Bósforo que divide en dos Estambul, y que desde hace días permanecen con un extraño color turquesa atribuido a una inusual propagación de una especie de fitoplancton, continuarán conservando ese color hasta finales de junio, según ha asegurado un académico turco.
Bayram Öztürk, profesor del departamento de acuicultura de la Universidad de Estambul, afirmó en declaraciones citadas por varios medios turcos que el fitoplancton que ha causado la coloración anormal de las aguas no sólo del Bósforo, sino también del Mar Negro, el Mar de Mármara y parte del Egeo, continuará proliferando bajo las actuales condiciones climáticas hasta finales de junio.
“Se prevé que el fitoplancton, que se reproduce a ciertas temperaturas, continúe tiñendo el Bósforo de turquesa hasta finales de mes, mientras las condiciones meteorológicas continúen según lo previsto”, dijo Öztürk. “El fitoplancton causa un cambio en el color porque reduce el índice de oxígeno (en el agua), aunque generalmente este hecho no daña a otras criaturas”, añadió el experto.
Recientemente la NASA confirmó a partir de imágenes de satélite que el cambio de color del agua en el Mar Negro, que posteriormente se propagó al Bósforo y al Mármara, se había producido debido a una proliferación de un tipo de fitoplancton, unos organismos unicelulares que realizan la fotosíntesis a partir de la luz solar y se alimentan de los nutrientes en el agua. Aunque la presencia de fitoplancton aporta nutrientes a la base de la cadena alimenticia marina y es buena para la pesca, un exceso de estos microorganismos puede causar la eutrofización del agua, acabando con el oxígeno y con la vida marina.
La imagen del agua del Bósforo teñida de turquesa despertó la preocupación entre muchos turcos, que temieron que se pudiese deber a un problema de contaminación o a algún tipo de vertido. A principios de mayo, las aguas del Mar de Mármara aparecieron también teñidas, en aquella ocasión de color naranja, en un fenómeno que fue atribuido a una rápida multiplicación de noctiluca, un tipo de plancton. Los expertos aseguraron entonces que se trataba de un fenómeno natural y que el agua coloreada no representaba un peligro para la salud.
1 Comentarios
Norma Constanza Cruz Rengifo el Miércoles, 28 de Junio de 2017 a las 23:14:58
Turkia ,Turqueza
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.