La Nueva Mezquita Central ya adorna el skyline de Biskek, capital de Kirguistán. Cinco años después de que se pusiese la primera piedra, aquellos fieles que lo deseen podrán acudir a rezar al templo erigido por la Fundación del Ministerio de Asuntos Religiosos (Diyanet) de Turquía.
En el 2012 comenzó la construcción de la mezquita por parte de la empresa turca Horasan İnşaat. El presupuesto original era de 10 millones de dólares, con Diyanet financiando 8 millones de dólares y donantes jordanos los 2 millones restantes, y la fecha de apertura se fijó en el 2015. Cinco años más tarde, y con un precio total de 25 millones de dólares, es decir, un sobrecoste de 15 millones, se dio finalmente por concluida la edificación.
La mezquita de Biskek financiada por el Diyanet es de estilo otomano, similar a la mezquita Kocatepe, construida en 1987 en Ankara y que tomó como inspiración estructuras clásicas otomanas como la Mezquita Azul y obras del maestro Sinan como la Selimiye y la Şehzade. El templo levantado en Kirguistán tiene una cúpula con una circunferencia de 23 metros y una altura de 37. La mezquita posee cuatro minaretes de 70 metros de altura decorados con cuatro balcones cada uno.
¿La más grande de Asia Central?
Con una superficie cercana a los 7.500 metros cuadrados y capacidad para 20.000 fieles, la Nueva Mezquita Central de Bishkek pretende entrar en la pugna por convertirse en la mayor mezquita de Asia Central. Sin embargo, en términos de metros cuadrados edificados, el templo kirguizo está a la zaga de la mezquita Türkmenbaşy Ruhy (Turkmenistán, 18.000 metros cuadrados) y de la Hazret Sultan (Kazajistán, 17.700 metros cuadrados).
En cuanto a la capacidad, tanto la edificación turkmena como la kazaja pueden albergar a 10.000 personas, una cantidad que podría ser inferior a la kirguiza si se confirma que la Nueva Mezquita Central de Biskek puede dar cabida a 20.000 fieles.
La construcción de la mezquita en Kirguistán entra dentro radio de acción de la Fundación Diyanet de Turquía (TDV por sus siglas en turco). Dependiente del gobierno turco, la TDV lleva construidas desde su fundación en 1975 más de un centenar de mezquitas en 25 países, con una presencia destacada en Asia Central desde el colapso de la Unión Soviética.
0 Comentarios