Los turcos intentan soportar estos días como pueden temperaturas que están alcanzando niveles no vistos en décadas a causa de una ola de calor procedente del norte de África, como en Estambul, donde el pasado viernes se registró la máxima temperatura de los últimos 106 años.
En declaraciones al diario turco Hürriyet, el jefe del observatorio meteorológico Kandilli de la Universidad del Bósforo de Estambul, Adil Tek, confirmó que los 37,2 grados registrados en Estambul suponen “un valor medido por primera vez en 106 años. Eso significa que se ha roto un récord”, subrayó Tek añadiendo que para este fin de semana se esperaban nuevas temperaturas récord en la ciudad.
Las calles de Estambul aparecían desiertas el fin de semana, y no sólo por ser tal sino porque el calor se hacía insoportable durante las horas centrales del día, en las que los termómetros alcanzaron los 37 ºC el sábado; combinado con una humedad relativa del 50%, la sensación térmica se elevaba hasta los 45 ºC. El domingo algunos termómetros electrónicos marcaban al Sol también 45 ºC, aunque la temperatura real rondaba los 36 ºC a la sombra de máxima.
Las autoridades urgieron a la población para que evitase salir entre las 10:00 y las 16:00 horas, especialmente en el caso de los niños, los enfermos y las personas mayores, subrayando la necesidad de mantenerse convenientemente hidratado en todo momento. Muchos estambulitas aprovecharon las altas temperaturas para irse a la playa o, en otros casos, para refrescarse bañándose en las aguas del Estrecho del Bósforo.
En lugares como Antalya, un importante centro turístico en la costa mediterránea del país, los termómetros igualaron el viernes el récord de 44,8 ºC de máxima registrados en 2007, aunque el nivel de humedad elevaba la sensación hasta los 49 ºC. En la capital de Turquía, Ankara, el mercurio marcaba el viernes 37 ºC y el domingo se esperaban máximas de 41 ºC. Por su parte en İzmir, la tercera ciudad más importante del país, las temperaturas marcaron de media 41 ºC aunque la sensación térmica rondaba los 47 ºC.
Los meteorólogos prevén que el calor comience a menguar a partir del lunes empezando por las provincias del oeste, por donde llegarán además lluvias que alcanzarán la región noroccidental del Mármara a partir del martes. Las temperaturas inicialmente se reducirán 6-7 grados centígrados, para posteriormente alcanzar ya los niveles normales de la estación.
0 Comentarios