La policía turca detuvo a seis militantes del grupo autodenominado Estado Islámico (Daesh, por su nombre en árabe) que al parecer planeaban cometer un atentado contra la marcha popular que el principal partido de la oposición, el CHP, realiza entre Ankara y Estambul para demandar la puesta en libertad de uno de sus diputados, condenado a 25 años de cárcel.
Según informaron distintos medios turcos, la investigación contra los seis sospechosos fue iniciada después de que las fuerzas de seguridad turcas recibieran informes de inteligencia del departamento de policía en la provincia de Kayseri, que indicaba que el grupo terrorista planeaba atacar la marcha, que tiene previsto llegar el viernes a Estambul.
Do de los presuntos militantes del Daesh, que habían alquilado un minibús de color negro en Kayseri el día anterior, fueron detenidos en la provincia de Kocaeli, situada al sureste de Estambul y por donde transcurre actualmente la marcha, mientras que los otros cuatro fueron detenidos en Kayseri, en el centro del país. Todos ellos tenían antecedentes criminales en los archivos policiales turcos, según las informaciones.
El gobernador de Kayseri, Süleyman Kamçı, declaró al diario turco Hürriyet que la operación había permitido evitar “una gran provocación” destacando que los terroristas planeaban dirigir el minibús que habían alquilado contra la multitud llevando en él banderas del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), la formación política gobernante en Turquía que ha expresado reiteradamente su oposición a la iniciativa lanzada por el CHP. La policía ha incrementado las medidas de seguridad en la marcha a raíz de estas detenciones, según detalló la prensa turca.
El líder del CHP, Kemal Kılıçdaroğlu, anunció el martes una conferencia de prensa durante el 20º día de la llamada “Marcha de la Justicia” que recurrirá finalmente los resultados del referéndum de abril sobre las enmiendas a la Constitución -que incluyeron la adopción para el país de un sistema presidencialista- ante el Tribunal de Estrasburgo.
La marcha fue iniciada por el CHP el 15 de junio para recorrer los 425 kilómetros que separan Ankara de la prisión de Maltepe, a las afueras de Estambul, donde cumple condena el diputado del partido Enis Berberoğlu tras ser sentenciado a 25 años de prisión por revelar secretos de Estado al diario Cumhuriyet, en un caso relacionado con la entrega de armas a grupos rebeldes turcomanos en Siria.
La Adalet Yürüyüşü (Marcha de la Justicia) tiene previsto concluir su recorrido este próximo viernes, y ha recibido fuertes críticas del gobierno y de los nacionalistas del MHP, pero es apoyada por varios sectores incluyendo los nacionalistas kurdos del HDP, tercera fuerza política en el parlamento turco.
0 Comentarios