Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Un tribunal de Rumanía pone en libertad a una terrorista del PKK buscada por Turquía

Rumania pkk terrorista

26-07-2017 - 15:30 CET | Hispanatolia

Turquía critica con frecuencia la falta de colaboración de las autoridades europeas sobre el PKK, reconocido como un grupo terrorista por la UE. Se calcula que el PKK recauda cada año 25 millones de euros por toda Europa.

Un tribunal de Rumanía puso en libertad el martes a una sospechosa de militar en el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) buscada en Turquía por sus actividades en la organización, reconocida como un grupo terrorista por la Unión Europea.

Nalan Oral, que tenía pendiente una vista sobre su extradición para el próximo 31 de julio, fue puesta en libertad por un tribunal de la ciudad de Timișoara, al oeste de Rumanía, pese a las presiones del embajador turco en Bucarest, Osman Koray Ertaş, quien había insistido en que Oral era una miembro activa del PKK.

El PKK es un grupo terrorista de extrema izquierda que en 1984 inició una lucha armada para conseguir sus objetivos políticos en Turquía, aunque con el paso de los años éstos han cambiado desde la independencia hasta una amplia autonomía para las provincias del este y sureste de Anatolia, donde la mayoría de la población es de etnia kurda.

Oral, sospechosa de trabajar para la organización en Bélgica, fue arrestada el pasado 8 de julio en Rumanía debido a que su nombre estaba fichado por Interpol, pero desde su detención ha sido retirado de la lista de personas buscadas.

Turquía critica con frecuencia la falta de colaboración de las autoridades europeas sobre el PKK, una organización que pese a estar reconocida como un grupo terrorista internacional por varios organismos internacionales y países, incluyendo Estados Unidos y la UE, a menudo realiza en ellos con total impunidad actividades de propaganda, captación de fondos y reclutamiento de nuevos miembros.

Un reciente informe de los servicios de inteligencia alemanes estimaba en 25 millones de euros los donativos que la organización recauda, directa o indirectamente, cada año en Europa, y en 14.000 los miembros activos del grupo sólo en Alemania.

Desde que el PKK iniciara su lucha armada en 1984 en Turquía, más de 40.000 personas han muerto en el conflicto; sólo desde la ruptura unilateral en julio de 2015 de la tregua que su líder, Abdullah Öcalan, había anunciado dos años antes, más de 1.200 personas entre civiles y miembros de las fuerzas de seguridad turcas han muerto en ataques del PKK.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet