Şenol Güneş ya tiene al ‘9’ que quería para su Beşiktaş. El elegido no ha sido otro que el internacional español Álvaro Negredo. A falta de confirmación oficial, el vallecano se convertirá en jugador blanquinegro en las próximas horas.
El interés del Beşiktaş en Negredo se remonta a hace varias semanas. La vuelta de Aboubakar al Oporto, desde donde estaba cedido, hizo que los turcos oteasen el mercado en busca de un delantero de talla internacional que compitiese con Cenk Tosun. Fue entonces cuando entró en escena el nombre del español, quien no contaba para su club, el Valencia.
Según informa El Mundo, el fichaje se fraguó el martes en una reunión a tres bandas entre Mateo Alemany, director general del Valencia, Juanma López, representante del jugador, y Ahmet Bulut, agente e intermediario. Finalmente se acordó el traspaso del delantero por 2 millones de euros con un contrato para Negredo de 3 temporadas a razón de 4 millones de euros netos por curso.
En la mañana del miércoles, el delantero acudió a la ciudad deportiva del Valencia para recoger sus pertenencias, lo que hacía sospechar de su marcha inminente. Horas más tarde se filtró en la red social Twitter el supuesto precontrato firmado por su representante. A la espera de que se haga oficial, todo hace indicar que Álvaro Negredo se convertirá en el nuevo jugador del Beşiktaş en las próximas horas
Otro español más para el Beşiktaş
Negredo coincidirá en su nuevo club con Fabri, guardameta canario ex del Depor y el Betis entre otros que en su única temporada defendiendo la portería de las Águilas ganó la liga. Además, Negredo se uniría a otros ilustres del fútbol español que también han pasado en algún momento por el club como Guti, Juanfran García, Alexis Ruano o Vicente del Bosque.
A sus 31 años, Álvaro Negredo afrontará de este modo su tercera aventura en el extranjero tras haber jugado en la Premier League defendiendo los colores del Manchester City (2013-14) y el Middlesbrough (2016-17). Salido de la cantera del Rayo Vallecano, Negredo destacó en el Almería (2007-09), lo que propició su fichaje por el Sevilla (2009-13), donde vivió su mejor etapa como profesional, incluyendo 21 internacionalidades con España. Tras irse al City, el vallecano recaló en el Valencia donde, con cesión al Boro incluida, no estuvo a la altura de los 28 millones que costó su traspaso al conjunto che.
0 Comentarios