Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Un 72% de los turcos ven a Estados Unidos como una amenaza para su país

Eeuu donald trump(1)

03-08-2017 - 16:30 CET | Hispanatolia

Este dato supone un aumento del 28% respecto a 2013, cuando sólo un 44% apuntó al poder y la influencia de EE.UU. como una amenaza. El terrorismo, los refugiados o el cambio climático son otros de los grandes problemas que señalan los turcos.

La visión de Estados Unidos como una amenaza potencial para la seguridad nacional crece entre los países del mundo especialmente desde la llegada al poder del nuevo presidente Donald Trump, y Turquía no es una excepción a este hecho, según un reciente estudio que muestra que el 72% de los ciudadanos turcos ven a la nación norteamericana como una amenaza para su propio país.

El estudio, llevado a cabo por el think tank estadounidense Pew Research Center mediante 41.953 entrevistas realizadas en 38 países entre el 16 de febrero y el 8 de mayo, preguntó a los encuestados sobre cuáles creen que son las principales amenazas a las que debe hacer frente su país. De acuerdo a los resultados del sondeo sociológico, Estados Unidos es visto por los turcos como una potencia que supone un riesgo para la seguridad nacional de su país, seguido por Rusia y China.

“Un año después de un fallido intento de golpe de Estado del que se responsabilizó en parte a los EE.UU., el 72% de las personas en Turquía dicen que el poder y la influencia de Estados Unidos suponen una amenaza principal para su país”, subrayan los dos autores del informe, Jacob Poushter y Dorothy Manevich. “Este dato supone un aumento del 28% respecto a 2013, cuando sólo un 44% señaló al poder y la influencia de EE.UU. como una amenaza principal”, añadieron.

La encuesta señala que en Turquía los ciudadanos están también preocupados por la cuestión de los refugiados, un problema que un 64% señalan como uno de los principales riesgos para la seguridad nacional, teniendo en cuenta que desde el estallido de la guerra civil en Siria en 2011 el país euroasiático acoge más de 3 millones de refugiados.

El caso de Turquía no es aislado y son muchos los ciudadanos de otros países que señalan a Estados Unidos como una amenaza para la seguridad nacional, tal y como ocurre por ejemplo en Canadá, donde el estudio indica que -al igual que en Turquía- su vecino del norte supera a la percepción de amenaza que despiertan otras potencias como Rusia o China.

Aun así el estudio subraya que el terrorismo y el calentamiento global del clima continúan situándose entre las principales amenazas que señalan los ciudadanos de los 38 países que participaron en el sondeo. Así, el autoproclamado Estado Islámico es visto como la amenaza principal en 18 de los países consultados, sobre todo en las regiones de Europa, Oriente Medio, Asia, y en los Estados Unidos.

El cambio climático fue la segunda mayor amenaza nombrada en 13 países, siendo la principal en Canadá, donde el 60% de los consultados la señalaron como tal, mientras que en Turquía el 53% de los turcos la vieron como una de las grandes amenazas para el país.

Otro reciente estudio sociológico publicado a principios de julio por la cadena británica BBC mostraba que un 64% de la población turca manifiesta tener una visión negativa de los Estados Unidos, un 28% más que hace sólo tres años, lo que sitúa a Turquía a la cabeza entre los países de la OTAN en cuanto a imagen negativa sobre los EE.UU.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet