Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Una empresa turca desarrolla una nueva arma electromagnética anti drones

Arma anti drones harp

05-08-2017 - 00:00 CET | Hispanatolia

La empresa turca de alta tecnología Harp R&D ha desarrollado una nueva arma que ha probado con éxito y planea exportar a varios países. Turquía se ha convertido en uno de los principales países del mundo en producción de drones.

La empresa turca de alta tecnología Harp R&D ha desarrollado una nueva arma electromagnética contra drones que ha comenzado a exportar con éxito como arma de defensa a otros países.

En declaraciones realizadas esta semana a la agencia de noticias Anatolia, el coordinador general de Harp, Aytekin Güçlü, explicó que habían llevado a cabo un estudio de mercado en asociación con la empresa de suministros de defensa Koza tras la gran demanda recibida desde otros países.

Según Güçlü, Koza ya exporta armas anti drones a países de Oriente Medio y África. “Hemos hecho estudios de prueba en varios países y hemos recibido respuestas muy positivas”, dijo Güçlü, añadiendo que una feria sobre defensa que se celebrará en octubre en Bahréin representará una importante oportunidad para conocer a clientes potenciales.

Las primeras exportaciones de esta nueva arma electromagnética han sido llevadas a cabo al vecino Azerbaiyán, después de que el ejército de ese país la probara con éxito. Actualmente el arma anti drones desarrollada por Harp –una empresa que se centra en desarrollar sistemas autónomos y no tripulados, robots y dispositivos para la guerra electrónica para las Fuerzas Armadas Turcas- está ya siendo usada por la policía y el ejército de Turquía.

La nueva arma electromagnética está fabricada en composite de fibra de carbono, lo que la convierte en resistente pero a la vez muy ligera; posee un sistema Picatinny de 22 milímetros según un estándar internacional que permite que se le puedan añadir distintos accesorios, incluyendo una mira telescópica o un puntero láser. Dispone también de una empuñadura y una culata de rifle plegables para facilitar su manejo. El tiempo estimado de duración de su batería es de 90 minutos.

Turquía, uno de los líderes mundiales en fabricación de drones

Turquía se ha convertido en uno de los principales países del mundo en cuanto a producción de drones, según datos publicados a finales del año pasado por el Ministerio de Ciencia, Industria y Tecnología de Turquía.

Aunque actualmente el país euroasiático fabrica principalmente drones de entre 560 y 600 kilos de peso con pequeños sistemas de armas, el objetivo es producir drones armados de entre 3,5 y 4 toneladas equipados con armas más pesadas y cámaras de alta calidad.

Por otro lado y según datos del Ministerio de Transporte de Turquía, el número de drones registrados y usados en el país alcanzó a finales de 2016 las 8.349 unidades; aunque su uso principal es para la seguridad -siendo la policía y el ejército los que cuentan con el mayor número de drones- existen otros muchos usos para los llamados vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), incluyendo operaciones de búsqueda y rescate o vigilancia.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet