Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía se prepara para una posible nueva operación terrestre en Siria

Tanques y vehículos militares del ejército turco en Siria durante la Operación Escudo del Éufrates

Tanques y vehículos militares del ejército turco en Siria durante la Operación Escudo del Éufrates

07-08-2017 - 17:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan volvió a insistir el fin de semana en la opción de una nueva operación terrestre en el norte de Siria, esta vez contra el PYD/YPG, ante la creciente amenaza que representa el grupo armado.

Turquía podría estar preparando una nueva operación terrestre en el norte de Siria, en este caso dirigida contra la presencia del Partido de la Unión Democrática (PYD) y su brazo armado, las Unidades de Defensa Popular (YPG), del que Ankara asegura que no es más que la denominación que utiliza para Siria el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización armada reconocido como un grupo terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan afirmó el sábado que Turquía está determinada a llevar a cabo “nuevos movimientos” similares a la operación Escudo del Éufrates puesta en marcha en agosto de 2016 contra la presencia del Daesh en zonas de Siria fronterizas con Turquía, y que culminó con la expulsión del grupo terrorista de más de 2.000 kilómetros cuadrados de la región.

“Está claro que la situación en Siria supera la de una guerra contra un grupo terrorista”, dijo Erdoğan en un discurso ante una multitud en la provincia de Malatya. “Será mejor pagar el precio, por los planes consentidos contra nuestro futuro y nuestra libertad, en Siria y en Irak, mejor que nuestro propio territorio... Pronto, llevaremos a cabo nuevos e importantes pasos”, recalcó el mandatario turco, aludiendo a la presencia del PYD/YPG en el norte de Siria y su deseo de crear un ente autónomo de Damasco, algo a lo que se opone Turquía pero también Rusia, principal aliado de Assad.

Esta no es la primera vez que Erdoğan alude a la posibilidad de una nueva operación en el norte de Siria, después de que el ejército turco diera por concluida a finales de 2016 su intervención militar en la región, en la que apoyó a efectivos del Ejército Libre Sirio, tras arrebatar al Daesh la ciudad de Al-Bab.

No obstante sus palabras coinciden con un repunte de la tensión en la zona y en medio de nuevos despliegues del ejército turco en la frontera con Siria, como el convoy militar que a última hora del viernes llegó a la provincia fronteriza de Kilis, al sureste de Turquía y situada frente al cantón sirio de Afrin, bajo control del PYD/YPG. Dicho convoy –que llegó a Kilis bajo estrictas medidas de seguridad- incluía tanques, cañones de artillería de larga distancia y otros vehículos militares.

A ello se suman las crecientes presiones de la población y los grupos armados sirios que viven en la zona liberada por la Operación Escudo del Éufrates para que Turquía intervenga ante los recurrentes y cada vez más numerosos ataques e incursiones del PYD/YPG. Miles de sirios se congregaron tras la oración del viernes en ciudades como Azaz, Yarabulus o Al-Bab exigiendo la retirada del PYD/YPG “de las tierras de los árabes” y condenando sus ataques.

En las protestas pudieron verse pancartas en árabe, inglés y turco que rezaban “Nuestra única solución es llevar a cabo una acción militar contra el PYD/YPG. El PYD/YPG sólo mata niños”. “Los árabes, los turcomanos, los circasianos y los kurdos son hermanos a pesar del PYD/YPG. Expulsad a los terroristas de Kandil (donde se encuentran las bases del PKK) y de las tierras de los árabes. El PYD/YPG es el demonio”, decían los textos exhibidos en las protestas.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet