El Medipol Başakşehir aspira a establecerse entre los grandes del fútbol turco. Independientemente de lo que ocurra en la previa de la Liga de Campeones ante el Sevilla, el subcampeón turco ha construido una plantilla competitiva con la que podrá volver a luchar de tú a tú con Beşiktaş, Fenerbahçe y Galatasaray, y todo hecho con un desembolso mínimo.
Mismo entrenador, mismo bloque
La clave del equipo es la presencia de Abdullah Avcı en el banquillo. Que el entrenador decidiese no tomar las riendas de la selección turca tras la dimisión este verano de Fatih Terim ha hecho que la permanencia de Avcı pueda considerarse el mejor “fichaje” del club en lo que va de mercado estival. Jugando con un 4-2-3-1, el técnico ha dotado al equipo de un rigor defensivo que ha sido clave en su éxito.
Para que un equipo tenga éxito también es clave su continuidad. En este aspecto, el Başakşehir tiene gran parte del trabajo ya hecho. Jugadores claves de la temporada pasada como Volkan Babacan, Emre Belözoğlu, Mossoró, Edin Visca o, posteriormente, Adebayor siguen a las órdenes de Avcı. La única baja sensible ha sido la del joven talento turco Cengiz Ünder. La oferta de la Roma fue demasiado tentadora tanto para el jugador como para el club. El atacante dejó en las arcas estambulitas 13,4 millones de euros y el Başakşehir fichó al internacional holandés Elia para sustituirlo.
Experiencia de Champions
Una vez asegurada la columna principal, el Başakşehir ha pasado a reforzar posiciones claves con jugadores de nivel. Gael Clichy, ex de Arsenal y Manchester City, ocupa ahora el carril izquierdo, y el propio Eljero Eliah, internacional con su país y ex de Juventus, Bremen y Feyenoord, sustituye a Ünder como extremo izquierdo.
El club además ha decido apostar por la veteranía contrastada en el fondo de armario. Gökhan İnler (33 años, internacional suizo, ex de Udinese, Nápoles, Leicester y Beşiktaş) relevará al doble pivote mientras que Aurelién Chedjou (32, internacional camerunés, Galatasaray) luchará por un puesto en el eje de la zaga con el también recién incorporado Manuel da Costa (31, internacional marroquí, West Ham, Lokomotiv, Olympiacos).
A esto habría que añadirle a cuatro internacionales turcos que llegan al Başakşehir para aumentar la competencia interna: el delantero Mevlüt Erdinç (30), los extremos Tunay Torun (27) y Kerim Frei (23) y el portero Mert Günok (28).
El Başakşehir no puede competir en términos financieros con los tradicionales grandes equipos turcos, por ello cabe destacar que todos los fichajes a excepción de los de Frei (1,5 millones de euros), Elia (1,1) y el joven Atabey Çiçek (1) han sido a coste cero. En total, el club tiene este verano un saldo positivo de algo más 11 millones de euros, algo que no pueden decir Beşiktaş, Fenerbahçe, Galatasaray y Trabzonspor.
La buena planificación del Başakşehir ha comenzado a dar resultados. El equipo estambulita eliminó a principios de agosto al Brujas y se clasificó para la última ronda previa de la Champions, donde se verá las caras con el Sevilla. Pase lo que pase en el cruce, el Medipol Başakşehir tiene equipo, y entrenador, para luchar de nuevo por la Süper Lig y, quién sabe, tal vez incluso dar algún disgusto en Europa.
0 Comentarios