Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Deportes

La Liga más ‘’turca’’ de la historia

Liga futbol espana

04-09-2017 - 12:00 CET Francisco Olmos | Hispanatolia

El campeonato español de liga tendrá entre sus protagonistas hasta cinco jugadores turcos, un hito sin antecedentes en toda su historia.

El fichaje a finales de agosto de Emre Mor por el Celta de Vigo confirmó la tendencia. La Liga Santander se está convirtiendo en un destino atractivo para los jugadores turcos. El habilidoso extremo se convertía en el tercer turco en hacer las maletas con destino a España en lo que iba de verano, uniéndose de este modo a dos compatriotas.

Lejos quedaron los tiempos en los que los jugadores turcos eran vistos como algo exótico. Tayfun Korkut, Arif Erdem y Oktay Derelioğlu abrieron la veda allá por el 2000 para que sus compatriotas probasen suerte en España con cuentagotas. Unos tuvieron una presencia destacable, como Nihat Kahveci, mientras otros apenas pasaron de puntillas por La Liga, como Rüştü Reçber o los propios Arif y Oktay. Ahora sin embargo, son cinco los jugadores turcos que coinciden a la vez en la liga española por primera vez: Arda Turan, Emre Çolak, Enes Ünal, Cenk Gönen y Emre Mor.

Arda, de estrella a descarte

El mejor jugador turco de las últimas décadas llegó a la Liga en verano del 2011 para formar parte del Atlético de Madrid. El volante huía de esta manera del agobio mediático que sufría en su país, pero pese a ser todo un símbolo en Turquía era un desconocido para el gran público español. En las cuatro temporadas que estuvo en el Calderón a las órdenes del Cholo Simeone, Arda destacó por su clase, técnica y entrega, llegándose a convertir en una pieza clave del engranaje rojiblanco y en uno de los ídolos de la afición.

Pese a ello, en el 2015 el jugador decidió abandonar la ribera de Manzanares para recalar en el Barcelona, donde comenzó un declive continuo marcado por la falta de oportunidades que ha hecho que el Arda del Barça apenas sea una sombra del gran jugador que fue.

Emre Çolak, la técnica del Depor

Llamado a ser el sucesor de Arda Turan en el Galatasaray, Emre Çolak decidió abandonar el club estambulita tras seis temporadas en las que no llegó a erigirse en la referencia del equipo. El destino del turco fue el Deportivo de la Coruña, donde sí ha demostrado la calidad que atesora su zurda en su primera temporada en Galicia, lo que le ha valido para volver a la selección.

Enes, apuesta de futuro del Villarreal

El Submarino Amarillo no dudó en desembolsar este verano 14 millones de euros para hacerse con los servicios de Enes Ünal, delantero de 20 años, uno de los jugadores más prometedores del panorama futbolístico turco. El jugador destacó la temporada pasada en el Twente, donde se encontraba cedido por el Manchester City, pero ni sus 18 goles fueron capaces de abrirle las puertas del Etihad Stadium. Ahora en el Villarreal, Enes estará a la sombra de Carlos Bacca y Bakambu mientras se curte y se adapta a la liga española.

Cenk, un segundo portero para el Málaga

Uno de los movimientos más inesperados del pasado mercado estival fue el fichaje de Cenk Gönen por el Málaga. El conjunto malacitano buscaba guardametas tras las salidas de Carlos Kameni, Memo Ochoa y Denis Boyko. Por ese motivo, los andaluces se hicieron con los servicios de Roberto y de Cenk. No obstante, el turco llegó como teórico suplente y así ha comenzado la temporada. Tras pasar por las filas del Beşiktaş y el Galatasaray, donde no se ganó la titularidad, Cenk ha decidido probar suerte en la Rosaleda aunque, de no cambiar las cosas, apenas disfrutará de oportunidades.

Emre Mor, desborde y juventud para el Celta

Dos días antes de que se cerrase el mercado saltó la sorpresa. Emre Mor, pretendido por el Fenerbahçe, abandonaba el Borussia de Dortmund para fichar por el Celta de Vigo. El extremo, de tan solo 20 años, se convertía de este modo en el segundo traspaso más caro en la historia del club vigués. Un jugador rápido, con regate, Mor puede protagonizar tardes de gloria en Balaídos si continúa progresando como hasta ahora.

Cenk, Enes y Emre Mor se unen de este modo a lista de nombres que han militado en la primera división del campeonato español: Tayfun, Arif Erdem, Oktay, Nihat, Rüştü, Mehmet Aurelio, Mehmet Topal, İbrahim Kaş, Emre Belözoğlu, Hamit Altıntop y Nuri Şahin.

Más sobre: España- Liga Turca

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet