Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El PKK controla el 80% del narcotráfico en Europa

Heroina droga

13-09-2017 - 00:00 CET | Hispanatolia

Un informe asegura que el PKK está implicado en todas las fases del tráfico de drogas, desde su producción en Asia y Medio Oriente hasta su transporte y venta en Europa, obteniendo 1.250 millones de euros anuales de la venta de heroína.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), reconocido como una organización terrorista por la Unión Europea, controla el 80% del tráfico de estupefacientes en Europa, según un reciente informe elaborado por la policía turca, que afirma que el grupo armado obtiene cientos de millones de euros al año de la venta de drogas.

El documento, titulado “Informe sobre la Droga en Turquía” y cuyos datos fueron dados a conocer a finales de agosto por la prensa turca, señala que el PKK obtiene unos ingresos anuales de 1.250 millones de euros a través de la heroína que produce en el norte de Irak, donde tiene sus principales bases. Concretamente, a partir de opiáceos sin refinar producidos en Irán, Afganistán y Pakistán, el PKK estaría produciendo heroína en las montañas del Kurdistán iraquí.

A causa de su situación geográfica y de su población mayoritariamente joven, Turquía es tanto país objetivo de la red de distribución y venta de droga del PKK, como zona de tránsito hacia Europa y otros países, asegura el documento: “La heroína producida en Asia es transportada a Occidente (a través de Turquía), y las drogas sintéticas y químicas producidas en Europa son trasladadas a través de Turquía a los países de la Península arábiga”, puede leerse en el informe.

De acuerdo a la investigación realizada por la policía turca, las drogas son una fuente de ingresos vital para los grupos terroristas y, en el caso del PKK, el tráfico y contrabando de droga supone de hecho “la actividad criminal más lucrativa” para esta organización armada, que está implicada en todas y cada una de las fases del comercio de sustancias estupefacientes, desde la producción en bruto de droga en Pakistán, hasta su procesamiento en Irak y su venta y distribución en Europa.

“A partir de los testimonios de los sospechosos detenidos, se sabe que el PKK consigue un porcentaje de cada kilogramo de heroína producida en las aldeas de la frontera entre Irán e Irak. El dinero que el PKK consigue del transporte de la droga bajo el término “impuestos”, y los ingresos que recibe del contrabando de droga en las regiones bajo control del PKK en nuestros países vecinos (Siria, Irán e Irak), es una de las fuentes de financiación más significativas del grupo”, subraya el informe, recalcando que el PKK “juega un papel muy importante en el transporte de drogas desde Irak e Irán a Europa”.

“Los miembros del grupo terrorista PKK juegan un importante papel en el mercado de narcóticos europeo. Se ha afirmado en informes internacionales que el 80% del mercado de narcóticos en Europa está bajo control del PKK”, añade el documento elaborado a partir de las investigaciones de la policía turca.

El informe menciona también los datos del informe sobre terrorismo de Europol para concluir que el PKK está implicado en el tráfico de drogas “para financiar sus actividades terroristas” y “obtiene beneficios del transporte, distribución y venta de drogas, y a cambio se ofrece como mediador a los traficantes de drogas en Europa para proporcionarles seguridad”.

Más sobre: TerrorismoIrak

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet