Casi el 75% de los refugiados sirios que viven en Turquía quieren conseguir la ciudadanía turca, según un estudio llevado a cabo con la colaboración del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que revela además que a un 52% de los sirios les gustaría continuar viviendo en Turquía.
Para llevar a cabo el estudio sociológico, dos empresas encuestadoras llevaron a cabo casi 1.300 entrevistas cara a cara en 10 ciudades turcas que albergan al 79% de los sirios que viven en Turquía. En total, los encuestadores entrevistaron a 1.282 sirios en las provincias de Estambul, Şanlıurfa, Mardin, Gaziantep, Hatay, Adana, Mersin, Kilis, Bursa e İzmir.
El sondeo concluyó que actualmente unos 650.000 sirios trabajan en Turquía, una cifra que equivale al 31% de todos los refugiados sirios, si bien la inmensa mayoría de los que están empleados lo hacen sin contrato ni seguridad social. De hecho, los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Turquía muestran que menos de 15.000 sirios en el país poseen permisos de trabajo.
De los 650.000 refugiados sirios que tienen un trabajo en Turquía, un 17% lo hacen para un empleador turco, mientras que un 5% trabajan para un patrón sirio, un 15% son trabajadores autónomos y un 1% son ellos mismos empresarios.
El estudio también muestra que pese a todos los obstáculos que afrontan como refugiados en un país que no es el suyo, más del 50% de los sirios que viven en el país euroasiático ven su futuro en Turquía; concretamente un 52% de los encuestados se mostraron de acuerdo con la frase “Quiero que mis hijos continúen viviendo en Turquía”, mientras que un porcentaje similar respondió afirmativamente a la frase “Veo mi futuro y el de mi familia en Turquía”.
Por otro lado la encuesta concluyó que un 49% de los sirios que viven en Turquía respondió afirmativamente a la frase “me veo a mí mismo como parte de este país”, mientras que un 50% reconoció tener problemas para integrarse en la sociedad turca.
Además un 42% de los refugiados sirios que participaron en el estudio sociológico estuvo de acuerdo con la frase “Si tuviera la oportunidad me gustaría trasladarme a un país europeo”, frente a un 44% que afirmó que “en absoluto quieren trasladarse” a vivir a otro país que no sea Turquía.
0 Comentarios