Una miembro de alto rango de la organización terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue abatida durante una operación de las fuerzas de seguridad turcas en el sureste de Turquía, según informó el martes el Ministerio del Interior del país.
En un comunicado, el ministerio confirmó que Hülya Eroğlu, conocida también por el alias “Gülbahar” que usaba dentro de la organización, había sido una de los 31 militantes del PKK que murieron durante una operación antiterrorista llevada a cabo en la región de Bestler-Dereler, ubicada en la provincia suroriental de Şırnak, fronteriza con Siria e Irak. La nota ministerial añadía que la operación en la zona, que aún continúa, fue puesta en marcha el pasado 2 de noviembre.
Según los servicios de inteligencia turcos, Eroğlu –nacida en 1974- era miembro del consejo de principales del PKK, integrado por cinco miembros, y la única integrante del mismo que actualmente se encontraba en Turquía. Eroğlu se encontraba en la llamada Lista Roja del Ministerio del Interior de Turquía, que incluye a los terroristas más buscados del país; la lista está dividida en cinco categorías de colores, siendo el rojo para los militantes más peligrosos, seguido por los incluidos en la categoría azul, verde, naranja y gris.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas Turcas informaban en otro comunicado que cazas turcos habían abatido el lunes a otros 17 miembros del PKK durante una serie de ataques aéreos llevados a cabo en zonas montañosas del este y sureste de Turquía, así como en el norte de Irak. Entre los terroristas abatidos estarían dos líderes del PKK en la región fronteriza de Şemdinli (ubicada en la provincia de Hakkari), que usan los alias de “Xebat” y “Cekdar”, añadía el comunicado.
Fundado en 1978, el PKK inició en 1984 la vía de la lucha armada contra el Estado turco para lograr sus objetivos políticos y militares. Desde entonces más de 40.000 personas han muerto a consecuencia de los ataques del grupo, que está reconocido como una organización terrorista por numerosos países e instituciones internacionales, incluyendo la Unión Europea y Estados Unidos.
0 Comentarios