Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Erdoğan insiste en que Turquía seguirá adelante con su programa nuclear

Erdogan discurso

21-11-2017 - 15:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco cargó contra quienes se oponen a las inversiones energéticas en Turquía. La primera de las tres centrales nucleares proyectadas por el gobierno turco, construida en Akkuyu, entrará en funcionamiento en 2023.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan reafirmó el martes la determinación del país euroasiático para seguir adelante con el programa de desarrollo de la energía nuclear en Turquía, a pesar de quienes se oponen a dichos planes tanto dentro como fuera del país.

Turquía construirá nucleares tanto si le molesta a alguien como si no”, dijo Erdoğan durante un discurso pronunciado ante una amplia audiencia con motivo de la inauguración en Ankara de un evento sobre inversiones en el sector energético, en el que subrayó que el uso de la energía atómica permitirá a Turquía –que necesita importar su gas y petróleo- reducir su dependencia del exterior en materia energética, así como desarrollar un crecimiento económico sostenible.

“Las políticas nacionales de energía y minería son la fuerza motora para que Turquía alcance sus objetivos en el futuro”, añadió el presidente turco, que aprovechó la ocasión además para criticar a aquellos que se oponen a los proyectos energéticos volviendo a calificar de “terroristas” a quienes cuestionan el impacto medioambiental de dichos planes.

“Algunos llevan a cabo especiales esfuerzos para sabotear nuestras iniciativas en el campo de la energía. Identifican a tercos terroristas como ‘expertos en ecología’ “, sentenció Erdoğan, comparando a quienes se oponen a las inversiones en el sector energético en Turquía con quienes planearon el fallido golpe de Estado de 2016 y les apoyaron.

El mandatario turco aprovechó también su discurso para anunciar que “en los próximos 10 años, planeamos poner en marcha 10.000 megavatios de energía solar y 10.000 megavatios de energía eólica” en Turquía.

El gobierno turco tiene actualmente planes para construir inicialmente al menos tres centrales de energía nuclear en el país; la primera de ellas, la planta de Akkuyu (ubicada en la provincia mediterránea de Mersin), tiene previsto iniciar su construcción a principios de 2018 y estar en funcionamiento para el año 2023, coincidiendo con el primer centenario de la fundación de la República Turca, según anunció el lunes el propio ministro de Energía y Recursos Naturales, Berat Albayrak.

Más sobre: ErdoğanEnergía

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet