Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Las tumbas romanas de Kızılkoyun, en Şanlıurfa, podrán ser visitadas a partir de diciembre

Sanliurfa cuevas tumbas kizilkoyun

29-11-2017 - 18:00 CET | Hispanatolia

Las tumbas, excavadas en la roca y datadas en época helenística y romana, fueron descubiertas a principios de este año y se encuentra no lejos del famoso Balıklıgöl, en el casco histórico de Urfa.

Las cámaras funerarias de casi 2.000 años de antigüedad, descubiertas a principios de este año excavadas en la roca en la provincia de Şanlıurfa, en el sureste de Turquía, serán abiertas al público a finales de diciembre, según han anunciado las autoridades locales.

Las tumbas fueron descubiertas el pasado mes de enero en la zona de Kızılkoyun, en el barrio de Haleplibahçe, después de que se procediera a demoler varias chabolas situadas en el centro histórico de la ciudad de Şanlıurfa.

En total se han podido sacar a la luz 61 tumbas rupestres y varios mosaicos, pero desde su hallazgo hubieron de llevarse a cabo amplios trabajos de restauración antes de que la zona pudiera ser visitada por el público.

La mayoría de las tumbas pertenecen a época romana, pero las hay también datadas en la época helenística, tras la muerte de Alejandro Magno. La zona se ubica a menos de 500 metros del famoso Balıklıgöl, el lago sagrado que hoy día ocupa el lugar donde se cree que el rey Nemrod intentó arrojar al profeta Abraham al fuego.

“Las esculturas y objetos romanos serán exhibidos en Kızılkoyun como un museo al aire libre... Con sus arcos, puertas y mosaicos, las cuevas nos muestran el estilo de vida, la filosofía, la riqueza, la arquitectura y la fe en esa época”, declaró a la agencia Anadolu el alcalde de Şanlıurfa, Nihat Çiftçi.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet