Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

‘’El fin del PKK está muy cerca’’, afirma el primer ministro turco

Binali yildirim(5)

01-12-2017 - 15:00 CET | Hispanatolia

El primer ministro turco calificó el viernes de ‘’épica’’ la lucha llevada a cabo contra el PKK por las fuerzas de seguridad turcas, que además han abatido también a más de 4.000 miembros del Daesh.

El final del grupo terrorista PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) en Turquía está “muy cerca”, según afirmó el viernes el primer ministro turco Binali Yıldırım en declaraciones hechas desde Ankara.

“Podemos decir tranquilamente esto: No existe la posibilidad de que la organización terrorista PKK se recupere. El final de las actividades de la organización terrorista dentro de Turquía está muy cerca”, declaró Yıldırım el viernes durante un acto público celebrado en la Comandancia General de la Gendarmería en la capital turca.

El primer ministro turco subrayó que las fuerzas de seguridad turcas no escatimarán esfuerzos en la lucha contra el PKK, al tiempo que admitió que personas inocentes han sido detenidas injustamente acusadas falsamente por el propio PKK de pertenecer al grupo terrorista. “Desgraciadamente, dado que el PKK carece de cualquier valor sagrado (...) puede difamar a gente inocente y decir que son miembros de la organización. Somos conscientes de esto”.

Calificando de “épica” la lucha llevada a cabo durante el último año por las fuerzas de seguridad turcas contra el PKK, Yıldırım aseguró además que Turquía ha mostrado una lucha mucho más eficiente frente al autoproclamado Estado Islámico (Daesh, según su denominación en árabe) que la mayoría de países, recordando que las fuerzas turcas han matado a más de 4.000 miembros del grupo.

Así mismo Turquía ha negado la entrada al país a más de 50.000 extranjeros sospechosos de ser combatientes reclutados por el Daesh, mientras que las fuerzas de seguridad turcas han capturado en el país a más de 5.000 acusados de pertenencia a la organización, añadió el primer ministro.

Fundado en 1978, el PKK inició en 1984 la vía de la lucha armada contra el Estado turco para lograr sus objetivos políticos y militares. Desde entonces más de 40.000 personas han muerto a consecuencia de los ataques del grupo, que está reconocido como una organización terrorista por numerosos países e instituciones internacionales, incluyendo la Unión Europea y Estados Unidos.

Desde que en julio de 2015 rompiera unilateralmente la tregua anunciada dos años antes por su líder, Abdullah Öcalan, al menos 1.500 personas entre miembros de las fuerzas de seguridad turcas y civiles han muerto en ataques del PKK, que a su vez ha perdido desde entonces unos 10.000 militantes, lo que según las autoridades turcas ha hecho que el grupo haya perdido su capacidad de llevar a cabo ataques a gran escala en el país.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet