Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

‘’EE.UU. creó las SDF en Siria para encubrir la entrega de armas al PKK’’

Silo durante su etapa como portavoz de las SDF, antes de huir a Turquía

Silo durante su etapa como portavoz de las SDF, antes de huir a Turquía

04-12-2017 - 18:00 CET | Hispanatolia

Talal Silo, un general de alto y rango y portavoz de las SDF que hace dos semanas desertó del grupo y huyó a Turquía, ha confirmado que fue EE.UU. quien propuso cambiar el nombre a una coalición que ‘’sólo es árabe sobre el papel’’.

Talal Silo, un general de alto rango y portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) que a mediados de noviembre desertó del grupo y huyó a Turquía cruzando la frontera siria tras la captura de Raqqa de manos del Daesh, está ofreciendo toda una serie de detalladas e interesantes informaciones sobre la actuación y el verdadero papel de las SDF en Siria, así como sobre la ayuda que proporciona EE.UU. y sobre los vínculos del grupo sirio con el PKK, al que Washington reconoce como una organización terrorista.

Durante una entrevista concedida el viernes a la agencia de noticias turca Anadolu, Silo explicó que las SDF –formadas en su mayor parte por elementos del YPG, brazo armado del PYD, que a su vez Turquía asegura que no es más que el nombre que utiliza en Siria el grupo terrorista PKK- fueron creadas en realidad para encubrir el hecho de que Estados Unidos estaba entregando armas al YPG (Unidades de Defensa del Pueblo) conociendo perfectamente sus vínculos con el PKK. El exportavoz de las SDF aseguró además que EE.UU. no estableció ningún tipo de control sobre las armas proporcionadas, desmintiendo así los argumentos ofrecidos por Washington a las autoridades turcas.

Silo –que actualmente se encuentra exiliado en Turquía- confirmó además que el cambio de nombre del YPG hacia las SDF fue realizado a instancias del general estadounidense Raymond Thomas, pese a lo cual las SDF estaban –y están- formadas y controladas plenamente por miembros del YPG. “La fundación del SDF fue sólo un teatro. Los EE.UU. dieron el liderazgo a los kurdos y al PKK”, afirmó.

A este respecto, el antiguo general de las SDF destacó que las armas pesadas sólo se entregaron a las unidades kurdas del grupo –el YPG- añadiendo en este sentido que si bien durante la operación para capturar Manbij un comandante árabe de las SDF firmó los documentos para recibir armamento pesado, esto fue sólo un lavado de imagen dado que ningún elemento ajeno al YPG recibió tales armas en Manbij.

Los árabes, turcomanos y sirios sólo recibieron armas ligeras. El nombre de la coalición (las SDF) era ‘árabe’... pero no había árabes en ella”, insistió Silo, quien subrayó además que todas estas maniobras fueron tomadas como precaución y para encubrir el hecho de que Estados Unidos estaba entregando armas que irán a parar a manos del PKK.

A Estados Unidos no le importaba a dónde eran enviadas las armas, no controló lo que hacíamos con ellas”, reiteró Silo, quien incluso afirmó que el YPG engañó a los estadounidenses al decirles que “se habían quedado sin armas” para que les enviasen más. De hecho, el exportavoz de las SDF añadió que mientras bajo la administración Obama las armas que se entregaban al SDF/YPG eran limitadas y en ocasiones inutilizables, bajo la presidencia de Trump el armamento entregado al grupo ha incluido vehículos blindados y armamento de alta tecnología.

Silo también reveló que actualmente hay 50.000 combatientes armados activos bajo el paraguas de las SDF, indicando además que el 70% de ellos son miembros del YPG, que domina por completo las estructuras de mando; sobre este aspecto, el general huido a Turquía relató además que la participación de algunos elementos extranjeros en las SDF se hizo únicamente por cuestiones de imagen exterior y “publicidad”, especialmente en el caso de las mujeres combatientes extranjeras.

Con respecto a los planes que tendría el YPG para crear un corredor que diera salida a sus territorios al Mediterráneo, Silo explicó que los servicios de inteligencia estadounidenses les habían dicho que tal salida resultaría fundamental para garantizar la continuidad en el tiempo de la organización territorial establecida por el YPG en el norte de Siria, ya que les daría una conexión directa con el mundo exterior desde la que recibir apoyos.

Sobre el cantón sirio de Afrin, aislado entre territorio turco y zonas sirias bajo control de la oposición siria, Silo aseguró que “si las fuerzas turcas hubiesen intervenido habrían capturado la ciudad (de Afrin) muy rápidamente”. “La situación en Afrin no es como la organización (YPG) la muestra fuera, así que estaban muy asustados; el problema no es sólo la caída de Afrin: si las fuerzas turcas cortan las zonas rurales del norte (de Siria), eso significaría el fracaso de todos los planes (para crear un corredor con salida al Mediterráneo), porque ellos veían a Afrin como el corazón del proyecto”, explicó.

‘’El PKK toma todas las decisiones sobre Siria, y el SDF sólo las aplica’’

Durante otra entrevista concedida el lunes, Silo ofreció especialmente detalles sobre los vínculos entre las SDF/YPG y el PKK, así como el papel que ha jugado en la región Estados Unidos, añadiendo que las SDF con el apoyo de EE.UU. permitieron que militantes del Daesh escaparan sanos y salvos al menos en tres ocasiones.

Ellos (los estadounidenses) querían que condenásemos un atentado en Turquía. Quisieron también que hiciéramos una declaración de que las SDF no estaban relacionadas con el PKK”, explicó Silo, para a continuación añadir que “incluso aunque Şahin Cilo era el comandante general de las SDF, él no tenía siquiera voz. Las instrucciones (para las SDF) venían de Bahoz Erdal, y Bahoz recibía las órdenes de Sabri OK (un importante líder del PKK). Me llevó dos años descubrir estas relaciones”.

El PKK toma las decisiones militares, civiles y económicas en la región. Todas las decisiones se toman desde Kandil (en el norte de Irak, donde el PKK tiene sus bases), y los que están allí (en Siria) simplemente las aplican”, afirmó el exportavoz de las SDF, quien explicó que actualmente hay unos 2.000 soldados estadounidenses en el territorio controlado por las SDF: “EE.UU. ha proporcionado un apoyo militar abierto e ilimitado a las SDF. Existe un beneficio mutuo en actuar juntos. El interés de las SDF o del PKK era dominar todas estas regiones, y lo han hecho... Esto no habría ocurrido sin los Estados Unidos”, insistió, añadiendo que “No se emprende ninguna acción sin la aprobación de EE.UU.”.

A este respecto, Silo subrayó la influencia en Siria del representante especial de EE.UU. en la coalición internacional contra el Daesh, Brett McGurk: “Él (McGurk) dijo ‘Tenemos que convencer a los turcos’. Así que nos dijo que teníamos que dar la impresión de que había unidades árabes sobre el terreno... Las unidades turcomanas de Manbij aparecían (registradas) en el Consejo Militar de Manbij, pero no había nadie. Yo mismo escribí nombres inventados en el consejo... Fue hecho a petición de McGurk”.

“De nuevo, durante la operación contra Raqqa, se anunció que sólo participaría la coalición árabe (de las SDF). Pero en realidad, no había nada parecido a una coalición árabe”, recalcó el excomandante de las SDF. “Él (McGurk) quiso que emitiéramos un comunicado diciendo que las SDF habían salvado la ciudad y que el YPG había salido de Raqqa, y que los que permanecían allí eran los elementos locales de la ciudad. Pero obviamente no había ninguna conexión entre eso y la realidad”.

Silo detalló que lo que se llevó a cabo en Raqqa fue una destrucción masiva y deliberada que dejó en ruinas “más del 95% de Raqqa”, y aseguró que “Raqqa no fue el primer lugar de donde el Daesh fue evacuado (a salvo) gracias a un acuerdo. Era el tercero. Estados Unidos y Cilo (el comandante supremo de las SDF) lo hicieron por acuerdo común”. “Las SDF, Estados Unidos y el Consejo Militar de Manbij proporcionaron una salida segura a 2.000 miembros del Daesh y les permitieron ir hacia Yarabulus. Esa fue la primera vez”, explicó el comandante de las SDF  huido a Turquía.

Volviendo sobre las relaciones evidentes entre el PKK, el YPG y las SDF, Silo concluyó: “El PKK necesita armas y apoyo financiero. Las armas (de EE.UU.) van a las SDF, de allí al YPG. Luego llegan al PKK desde el YPG. Así que Şahin Cilo no necesita decirles (a los estadounidenses) que les den armas al PKK, porque al final, ya han llegado al PKK a través del YPG”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet