Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía pide unidad a los países musulmanes para hacer frente a la crisis sobre Jerusalén

Israel jerusalen ocupacion

13-12-2017 - 00:00 CET | Hispanatolia

Este miércoles está convocada en Estambul una reunión extraordinaria de los 57 países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica, para abordar una respuesta conjunta a la situación en Jerusalén.

Durante un discurso ante el parlamento realizado a principios de esta semana, el primer ministro turco Binali Yıldırım hizo un llamamiento a todos los países musulmanes a unirse para plantar cara a la decisión del gobierno de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, una medida que contraviene las leyes internacionales y las resoluciones de Naciones Unidas y que ha desatado multitudinarias protestas por todo el mundo -incluyendo Turquía- además de en Palestina.

Los palestinos nunca estarán solos contra esta decisión, injusta, ilegal y arrogante... Los países musulmanes deberían actuar juntos contra la decisión de EE.UU.”, dijo Yıldırım, añadiendo que Turquía jamás reconocerá a Jerusalén como capital de Israel “hasta que la disputa entre Palestina e Israel se resuelva”.

A última hora del martes el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan –quien el pasado domingo sembró la polémica a referirse a Israel como “un Estado ocupante y terrorista”- recibió en el palacio Beylerbeyi de Estambul a su homólogo palestino Mahmud Abbas, en medio de la tensión y las protestas en Cisjordania, que han dejado cientos de heridos en choques entre palestinos y fuerzas israelíes en lo que muchos califican ya como una tercera intifada.

El encuentro se produjo justo un día antes de la reunión extraordinaria convocada para el miércoles en Estambul de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) a petición del propio Erdoğan –dado que Turquía ostenta la presidencia temporal de la organización- para abordar una respuesta conjunta de los países islámicos a la decisión tomada por EE.UU. de reconocer la ocupación de Jerusalén por parte de Israel. Está previsto que a la cumbre asistan altos representantes y jefes de Estado de los 57 países miembros de la OCI.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet