Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Inaugurado el primer metro sin conductor de Estambul

Metro automatizado sinconductor estambul

15-12-2017 - 15:30 CET | Hispanatolia

La nueva línea Üsküdar-Ümraniye inaugurada el viernes, que se planea extender hasta el aeropuerto Sabiha Gökçen, es la primera sin conductor de Estambul y estará conectada con el metrobús y el Túnel Marmaray.

La primera fase de un sistema de transporte de metro por Estambul plenamente automatizado se puso en marcha el viernes con la inauguración de la línea sin conductor Üsküdar-Ümraniye, en un acto inaugural al que asistieron el presidente turco Tayyip Erdoğan, el primer ministro Binali Yıldırım y el alcalde metropolitano de la ciudad, Mevlüt Uysal.

Con la entrada en funcionamiento de esta línea entre estos dos distritos del lado asiático de Estambul, la longitud total del sistema de metro en la metrópolis turca suma ya 167 kilómetros, una red de transporte suburbano que en 2018 se espera ampliar hasta los 355 kilómetros, según anunció Erdoğan durante la ceremonia en Üsküdar.

Tras el acto inaugural y acompañado por Yıldırım, Uysal , el ministro de Transportes Ahmet Arslan y otras autoridades, el presidente turco realizó el primer viaje inaugural hasta Ümraniye de la que es la primera línea de metro sin conductor de Estambul.

De cara a los objetivos fijados para el año 2023, cuando se cumple el primer centenario de la fundación de la República Turca por Atatürk, el gobierno turco quiere que Estambul cuente una red de metro que alcance los 1.023 kilómetros de recorrido total con el objetivo de descongestionar el complicado tráfico de esta enorme urbe de 15 millones de habitantes, una de las más grandes de Europa y considerada tradicionalmente como una de las ciudades con peor circulación del mundo.

El coste estimado de la línea inaugurada parcialmente el viernes, que una vez terminada tendrá 20 kilómetros de longitud –el doble que el actual- y llegará hasta Sancaktepe, es de unos 800 millones de euros. En total y una vez que esté plenamente operativa, la nueva línea tendrá 16 estaciones -Üsküdar, Fıstıkağacı, Bağlarbaşı, Altunizade, Kısıklı, Libadiye, Çarşı, Ümraniye, İnkılap Mahallesi, Çakmak, Ihlamurkuyu, Altınşehir, Lise, Dudullu, Toplu Konutlar, Çekmeköy y Sancaktepe- con capacidad para transportar 700.000 pasajeros al día a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, con una duración completa del trayecto de 27 minutos.

La línea, que funcionará sin conductor y será operada desde un centro de control remoto, contará con un total de 126 vagones y estará integrada con otros dos servicios de transporte terrestre: el metrobús y el Túnel Marmaray, que atraviesa bajo el agua el Estrecho del Bósforo uniendo Üsküdar (Asia) y Sirkeci (Europa).

Con una frecuencia estimada cada 90 segundos, el metro automatizado parará en cada estación durante 20 segundos. Durante la inauguración del viernes, el presidente turco anunció que el plan es que posteriormente esta línea de metro llegue hasta el aeropuerto internacional Sabiha Gökçen.

Más sobre: EstambulTransporte

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet