Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Continúan las excavaciones en Germanicia, la ‘’Éfeso’’ del sur de Turquía

Mosaicos en Germanicia

Mosaicos en Germanicia | Fuente: Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía

20-12-2017 - 17:30 CET | Hispanatolia

Las ruinas de Germanicia, una antigua ciudad tardorromana descubierta por casualidad hace sólo 10 años en la provincia turca de Kahramanmaraş, han revelado ya algunos de los mosaicos más importantes del mundo.

Las ruinas de la antigua ciudad de Germanicia, que fue descubierta hace sólo 10 años en la provincia de Kahramanmaraş, al sur de Turquía, continúan a buen ritmo y las autoridades locales confían en que pueda convertirse en el Éfeso de la región y ser un importante foco de atracción para los turistas.

Ubicada en el barrio de Dulkadiroğlu, al este de Kahramanmaraş, Germanicia fue descubierta en 2007 durante unas excavaciones ilegales, y desde entonces los trabajos de expropiación, excavación y preservación han continuado ya de forma legal sacando a la luz una antigua ciudad tardorromana que cubre un enorme área de 140 hectáreas de extensión, incluyendo los barrios de Namık Kemal, Şeyhadil, Dulkadiroğlu y Bağlarbaşı.

Los mosaicos desenterrados en Germanicia han aportado una visión de cómo era la sociedad y la vida en la zona en el Imperio Romano de Oriente, donde era habitual decorar con éstos los suelos de las casas pudientes, y se han hecho ya mundialmente famosos en revistas especializadas por su importancia.

Hasta la fecha, son ya 30 las parcelas de terreno expropiadas para las excavaciones y aún se está pendiente de expropiar otras 20 más, según explicó a medios turcos el director provincial de cultura y turismo de Kahramanmaraş, Seydihan Küçükdağlı, quien añadió que ya se ha terminado un área de excavación de 3.000 metros cuadrados y se han gastado en los trabajos casi 3 millones de euros en dos años.

“Queremos que éste área sea protegida como un parque arqueológico, un museo al aire libre. Las excavaciones continuarán hasta revelar los mosaicos que han sido descubiertos en dos campos y los datos arqueológicos que tenemos. Cada una de estas parcelas está en un lugar diferente. La antigua ciudad de Germanicia se convertirá en la locomotora del turismo en Kahramanmaraş una vez esté completamente desenterrada”, declaró Küçükdağlı.

Por su parte el director del museo de Kahramanmaraş, Ahmet Denizhanoğulları, destacó que varios de los mosaicos hallados en las ruinas de Germanicia ya se exponen al público y que durante las excavaciones del año pasado se desenterraron importantes restos de tumbas y murallas.

“Este año hemos continuado las excavaciones en una parcela diferente y hemos encontrado mosaicos muy importantes. Germanicia está camino de convertirse en el Éfeso de la región. Una vez sea abierta al turismo, este lugar cambiará el futuro de nuestra ciudad. Los que tenemos aquí eran los mosaicos de mayor calidad de su época. Se remontan a los siglos IV, V y VI, muestran la vida diaria y escenas de caza. También existe un lugar que desenterramos en 2015 y que muy probablemente era una iglesia”, dijo Denizhanoğulları.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet