Trabajadores de la construcción han descubierto en la provincia de Çorum, al norte de Turquía, un túnel que los expertos creen que podría formar parte de lo que antiguamente fue una ciudad subterránea, un tipo de construcción habitual en otras regiones de Anatolia.
Según informaban hace días medios turcos, el hallazgo se produjo cuando un equipo de operarios municipales realizaban trabajos de acondicionamiento del terreno en el municipio de İskilip, al norte de la provincia, tras lo cual informaron inmediatamente a las autoridades locales.
En declaraciones a los periodistas el director de cultura y turismo de Çorum, Ömer Arslan, declaró que a partir de las descripciones de viajeros europeos que visitaron la ciudad a mediados del siglo XIX, bajo el dominio otomano, se han podido determinar que en aquella época İskilip tenía unos 43.000 habitantes –más que en la actualidad- y contaba con numerosas mezquitas, seis madrasas (escuelas), un ayuntamiento, cinco bibliotecas, y un gran bazar con 510 tiendas.
“La estructura que hemos encontrado en el túnel corresponde a una de esas 510 tiendas”, explicó Arslan, añadiendo que las tiendas se encuentran a 2,5 metros de profundidad y que bajo el subsuelo se han hallado otras estructuras, correspondientes a diferentes civilizaciones que a lo largo de la historia ocuparon el lugar.
Por su parte el alcalde de İskilip, Recep Çatma, agradeció a los arqueólogos los esfuerzos que están llevando ya a cabo para sacar a la luz el lugar, y afirmó que el descubrimiento servirá para desentrañar la historia de la localidad.
La historia de İskilip
Situada a orillas del río Kızılırmak y a unos 50 kilómetros de la ciudad de Çorum, İskilip ocupó durante siglos una importante ruta que atravesaba las montañas que dividen la región del Mar Negro de la Anatolia Central, lo que la llevó a estar ocupada ya desde tiempos hititas, quienes posiblemente poblaron el actual promontorio que domina hoy día İskilip -donde se sitúa la antigua ciudadela- y la llamaron Iskila.
La ciudad conservó su importancia estratégica en tiempos romanos y bizantinos, y hacia el 1390 fue conquistada por los otomanos bajo el reinado del sultán Bayezid I, aunque a un gran costo ya que el castillo que dominaba İskilip resultó destruido y la mayor parte de la población abandonó el lugar. Pocos años después el lugar volvió a ser escenario de cruentas batallas entre otomanos y los invasores tártaros de Tamerlán (Timur). De nuevo a principios del siglo XVI un terrible terremoto destruyó el lugar.
En el siglo XVII la población parecía haberse recuperado y el famoso viajero y escritor otomano Evliya Çelebi habla en sus crónicas de 150 casas en torno a la ciudadela, y a mediados del siglo XIX el explorador francés Vital Cuinet menciona una pujante ciudad de más de 2.000 viviendas y 10.500 habitantes, la gran mayoría turcos musulmanes.
Su importancia sin embargo comenzó a declinar a partir de entonces a favor de la que hoy día es la capital provincial, Çorum, convertida actualmente en una importante ciudad industrial. Pero İskilip sigue conservando su orgullo como antiguo centro vital de la región y resulta fundamental para quienes quieren conocer la historia de esta parte de Anatolia.
0 Comentarios