Un total de 4.528 unidades de vehículos con tecnología eléctrica fueron vendidos en el mercado turco durante 2017, según datos presentados por la Plataforma Turca de Coches Eléctricos e Híbridos (TEHAD) a través de su página web, que constata un boom en la venta de este tipo de vehículos en el pasado año.
Los datos señalan que 4.451 de ellos correspondieron a vehículos híbridos, marcando todo un récord de ventas y colocando a 2017 como un “año de oro” para este tipo de coches. En cuanto a marcas y modelos, Toyota copó la inmensa mayoría de híbridos con un 92% del total de las ventas, destacando el modelo C-HR, que se fabrica precisamente en Turquía, y del que se vendieron 3.381 unidades durante el año pasado, frente a sólo 28 en 2016.
Otro modelo híbrido de Toyota que registró importantes ventas fue el Yaris, si bien su número cayó considerablemente de las 853 unidades vendidas en 2016 a las únicamente 163 que se vendieron en todo 2017.
Los modelos híbridos Auris o Rav4 obtuvieron también cifras importantes de ventas –aún así muy lejos de las del C-HR híbrido- con 314 y 248 unidades vendidas en 2017. Por detrás de ambos en cuanto a ventas se quedaron los modelos de otras marcas, destacando el Hyundai Ioniq híbrido y el Kiat Niro, con 166 y 118 respectivamente.
Por contra TEHAD constata que frente a la buena salud de que goza el mercado de los coches híbridos, Turquía se está quedando por detrás en la apuesta por el vehículo 100% eléctrico, del que sólo se vendieron 77 unidades en todo 2017 -33 más que en 2016- destacando claramente dos modelos: el Renault Zoe, del que se vendieron 42 unidades el año pasado (más del doble que en 2017) y el BMW i3, que registró un total de 35 ventas.
Para TEHAD esto supone un retraso en Turquía con respecto a la tendencia en países de la UE así como en Estados Unidos o China, donde el mercado de los coches 100% eléctricos crece exponencialmente cada año; eso a pesar de los incentivos introducidos por el gobierno turco para reducir a la mitad o incluso eximir de ciertos impuestos a los coches con tecnología eléctrica o híbrida.
Así lo destacó el fundador de la asociación, Berkan Bayram, quien recordó que más de 2 millones de vehículos eléctricos se vendieron en todo el mundo en 2017, frente a los 45.000 que se vendían en 2011.
Bayram añadió que las previsiones son que para 2025, al menos 4 de cada 10 vehículos vendidos en el mundo sean eléctricos, una tendencia confirmada por las propias marcas fabricantes –muchas de las cuales están aprobando planes para centrarse exclusivamente en modelos eléctricos o híbridos- e incluso por las medidas adoptadas por varios países, incluyendo Francia, donde a partir de 2040 dejarán de fabricarse y venderse coches propulsados por combustible fósil.
“En respuesta a esta demanda de coches eléctricos, nuestro país debería invertir más en la tecnología de automóviles y de baterías, y ser consciente de la importancia estratégica especialmente de la tecnología de baterías basadas en litio y de la tecnología de almacenamiento de energía”, añadió Bayram.
0 Comentarios