El aeropuerto de Trabzon, una ciudad turca en la costa oriental del Mar Negro, fue testigo en la noche del sábado de un accidente aéreo que bien pudo acabar en tragedia después de que un avión se saliese de la pista durante la maniobra de aterrizaje y cayese por un terraplén hasta acabar a pocos metros del mar.
El gobernador de Trabzon, Yücel Yavuz, confirmó a los medios que los 162 pasajeros y los seis tripulantes que viajaban a bordo del vuelo PC8622 entre Ankara y Trabzon y que tenía previsto aterrizar a las 23:00 horas del sábado, habían sido evacuados y se encontraban a salvo. El aeropuerto de Trabzon (Trebisonda), relativamente pequeño pero usado cada año por unos 4 millones de pasajeros, permaneció cerrado durante varias horas hasta las 8:00 de la mañana hora local.
“Todos los pasajeros fueron evacuados. Sus familiares vinieron a buscarlos, y se proporcionaron vehículos a aquellos que no los tenían. Después de que el avión aterrizara, antes de maniobrar, patinó y se salió de la pista. No hay heridos, pero hay algunos pasajeros que han acudido al hospital como medida de precaución”, informó el gobernador.
“Pegasus Airlines lamenta confirmar que el vuelo PC8622 del avión Boeing 737-800 tipo TC-CPF entre Ankara y Trabzon se salió de la pista mientras aterrizaba ayer (sábado) por la noche en el aeropuerto de Trabzon. 162 pasajeros, dos pilotos y cuatro miembros de la tripulación de cabina fueron evacuados. No hay fallecidos ni heridos”, indicó por su parte la compañía aérea turca Pegasus en un comunicado.
El aparato, un Boeing 737-800, había partido aproximadamente una hora antes –a las 22:10 hora local- de Ankara. Las fotografías tomadas desde el lugar del accidente por los primeros equipos de rescate que llegaron hasta el lugar del siniestro mostraron cómo el avión cayó por la pendiente morro abajo y se quedó a escasos metros de precipitarse al mar. La operación de rescate fue seguida también desde el agua. Fueron también los miembros de los servicios de emergencia quienes se encargaron de recuperar el equipaje de los pasajeros y transportarlo en autobuses.
Aunque aún quedan por determinar las causas del accidente y se ha puesto ya en marcha una investigación, las autoridades apuntan como causa más probable la posible presencia de hielo en la pista; hay que tener en cuenta además que el aeropuerto de Trabzon, debido a la complicada orografía de la región, está construido sobre terreno ganado al mar y recientemente estuvo sometido a obras de remodelación.
Entre los pasajeros que iban a bordo del avión se vivieron tremendas escenas de pánico, según relataron a los medios algunos de los testigos. “Aterrizamos y luego rodamos un poco por la pista. Pero entonces hubo un gran ruido, y el avión comenzó a temblar. Nos vimos empujados contra un lado, y entonces el morro del avión apuntó hacia abajo, y la cola quedó hacia arriba. Los pasajeros sintieron un gran pánico, la gente gritaba”, contó una de las pasajeras, Fatma Gördü, describiendo momentos de verdadero terror a bordo.
“Nos quedamos dentro del avión durante al menos 20 minutos esperando a que alguien viniera a ayudarnos”, añadió la pasajera, relatando que los pasajeros temían que el avión se incendiase: “Teníamos miedo de eso. Había olor a combustible por todas partes. Había mujeres embarazadas y niños... La gente gritaba en medio del pánico, pero nadie entendía nada. Nos dijeron que saliésemos por la puerta de atrás, pero la gente tenía tanto pánico que todo el mundo se empujaba tratando de salir”.
Otro pasajero, Yüksel Gördü, afirmó tras vivir un accidente como éste que resultaba un auténtico milagro que todo el mundo hubiese salido ileso: “Nos salvó un milagro. El avión podría haberse incendiado, explotado, o haberse estrellado en el mar. Pero gracias a Dios, estamos a salvo. Siento que me voy a volver loco cada vez que recuerdo el momento del accidente”, aseguró.
0 Comentarios