Turquía está entre los diez países con mayor obesidad del mundo, según un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) basado en datos de 2017.
El informe pone de manifiesto el problema que representa para la salud los crecientes niveles de obesidad que padece la población turca; se estima que hay más de 16 millones de adultos –prácticamente uno de cada tres adultos turcos- que padecen obesidad en Turquía, o lo que es lo mismo, un 29,5% de los 83 millones de habitantes que tiene el país.
La OCDE afirma en su estudio además que el nivel de obesidad es mayor entre las mujeres que entre los hombres; todo ello a pesar de algunas campañas puestas en marcha por las autoridades durante los últimos años para fomentar las actividades al aire libre y el deporte, incluyendo la distribución de 275.000 bicicletas en colegios y universidades por todo el país.
Muchos expertos advierten que la obesidad se está convirtiendo en el problema de salud pública número uno en Turquía, disparando los casos de enfermedades como la diabetes, que cada vez aparece a edades más tempranas y aumenta también entre los niños.
De hecho un estudio publicado el pasado octubre señalaba que la obesidad está presente en aproximadamente 660.000 de los 7,8 millones de niños turcos entre los 0 y los 5 años, y en 1,3 millones de los 15,5 millones incluidos en el grupo de edad entre los 6 y los 18 años. A esto hay que unir otros 3,5 millones de niños entre los 0 y los 18 años que o bien padecen sobrepeso, o bien tienen tendencia a la obesidad.
0 Comentarios