La empresa turca Gersan Elektrik, una importante firma especializada en equipamiento eléctrico y que ha construido la primera estación de carga para coches eléctricos de fabricación nacional (desarrollada para la red de parkings públicos İSPARK de Estambul), será la encargada de instalar en Turquía las conocidas estaciones de recarga eléctrica de la compañía norteamericana –ubicada en Silicon Valley- Tesla, propiedad de Elon Musk, según confirmó esta semana el director de ventas y marketing de la firma turca, Mustafa Serdar Şalcı.
En declaraciones realizadas en exclusiva a la agencia de noticias turca Anadolu, Şalcı explicó que el acuerdo de confidencialidad firmado el pasado mes de diciembre entre Gersan Elektrik Ticaret ve Sanayi A.Ş. y Tesla Motors Netherlands B.V. (la filial de Tesla en Holanda) establece una primera fase en la que la firma turca únicamente tomará parte en el proceso de ensamblaje e instalación de los supercargadores de Tesla en Turquía, además de las estaciones de carga AC/DC.
“Por ahora, únicamente participaremos en el ensamblaje de los supercargadores de Tesla. Sin embargo, a medida que obtengamos experiencia, continuaremos colaborando con Tesla en la producción de los supercargadores y en la fabricación de nuestros propios productos compatibles con Tesla. Todo esto será gestionado mediante diferentes acuerdos”, señaló Şalcı.
El responsable de Gersan Elektrik confirmó además que la empresa turca ya ha puesto en marcha estudios de viabilidad para determinar las ubicaciones donde se instalarán los famosos superchargers de Tesla –considerados los más rápidos del mundo- con el objetivo de garantizar que los clientes de la firma norteamericana pueden recargar sus vehículos por toda Turquía.
El plan es instalar inicialmente los supercargadores y los puntos de recarga eléctrica AC/DC a una distancia máxima de 200 kilómetros (garantizando así una autonomía suficiente entre los puntos de recarga), especialmente en las principales rutas entre las grandes ciudades, con una inversión inicial de 10 millones de liras turcas (2,15 millones de euros), aunque en el futuro serán necesarias nuevas inversiones para incrementar tanto la capacidad como la velocidad de los cargadores.
La propia compañía Tesla informa en su página web que en esta primera fase de expansión por el país euroasiático, los supercargadores estarán en las ciudades de Estambul, Ankara, İzmir, Konya, Hendek, Edirne, Bursa, Balıkesir, Aydın y Antalya.
Con respecto a los planes que Turquía tiene ahora mismo en marcha para diseñar y producir su propio coche eléctrico de fabricación nacional, Şalcı subrayó que Gersan Elektrik contribuirá al proyecto –en el que participa un consorcio de cinco grandes empresas turcas- aportando su experiencia y su tecnología.
“Contribuiremos directa o indirectamente a este proyecto. Dado que se trata de un proyecto doméstico, será una prioridad el uso de instalaciones y tecnologías propias. En este sentido, planeamos contribuir en términos de infraestructura de recarga así como en la integración de los sistemas de software del vehículo con las estaciones de carga”, dijo Şalcı, quien no obstante matizó que una cosa es el automóvil eléctrico “que es una tecnología en sí mismo” y otra cosa aparte es “la tecnología de recarga que permitirá desplazarse al vehículo”.
0 Comentarios