Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Erdoğan anuncia el inicio de la operación militar en Siria

Tanques del ejército turco desplegados en la frontera con Siria

Tanques del ejército turco desplegados en la frontera con Siria

20-01-2018 - 14:30 CET | Hispanatolia

Cazas del ejército turco bombardearon el sábado objetivos del YPG en el cantón sirio de Afrin, mientras el Ejército Libre Sirio, concentrado en la región de Azaz, inició su ofensiva por el este.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunció el sábado que Turquía había puesto en marcha la operación militar en Siria para hacerse con el cantón de Afrin, controlado por el YPG (un grupo armado sirio vinculado al PKK), y añadió que tras la ofensiva sobre Afrin llegaría una operación en Manbij, controlado también por la rama siria del PKK.

En declaraciones realizadas el sábado durante un congreso del partido gobernante AKP en la ciudad de Kütahya, el presidente turco afirmó que la operación militar en Siria había comenzado “activamente”, añadiendo que la intervención militar turca en el norte de Siria se producía debido a que “las promesas hechas a Turquía no se han mantenido”, en una referencia clara a Estados Unidos, que apoya económica y militarmente al YPG, brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD), que el propio Abdullah Öcalan –líder del PKK- ha reconocido que él mismo fundó para operar en Siria.

Subrayando que Turquía está determinada a eliminar de sus fronteras a cualquier grupo terrorista, Erdoğan aseguró que Ankara no hará nada que perjudique la integridad territorial o la independencia de Siria, añadiendo que la operación que el ejército turco está poniendo en marcha en Afrin busca proteger su seguridad nacional y evitar que el YPG forme un “corredor terrorista” que conecte sus territorios a lo largo de la frontera sur de Turquía.

El presidente turco lanzó también duras críticas contra el gobierno de los Estados Unidos, al que advirtió que “aquellos que arman a terroristas pronto entenderán que no hay ningún socio fiable en la región más que Turquía”, criticando la insistencia de Washington en seguir colaborando y armado al YPG y a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una coalición que está dominada también por el YPG.

“Se llaman a sí mismos Fuerzas Democráticas Sirias, fuerzas fronterizas, u organización interna de seguridad. Pero el nombre de esta organización terrorista es PKK, es PYD, es YPG. El grupo con el que ellos (EE.UU.) cooperan en Siria es éste (el PKK), que está en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea”, declaró Erdoğan.

A este respecto, el mandatario turco dejó claro que cambiar los nombres de los grupos no puede servir para engañar a Turquía. “El PKK, el YPG, el PYD... todos son lo mismo. Cambiar nombres no cambia el hecho de que son organizaciones terroristas”, dijo Erdoğan. “Están jugando a sus propios juegos en Siria, cambiando los nombre de la organización terrorista (PKK). ¿A quién pretendéis engañar?... Ellos (EE.UU.) lo saben muy bien. Están haciendo todo lo que pueden para engañar a Turquía y al mundo”, insistió el presidente turco.

Bombardeos de cazas turcos, el Ejército Libre Sirio entra en Afrin

Mientras Turquía continuaba el viernes por la noche acumulando tanques y vehículos blindados en su frontera con Siria, el ejército turco bombardeaba varios objetivos del YPG en Afrin en respuesta a lo que las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) dijeron que había sido un ataque llevado a cabo por el grupo armado sirio. Medios turcos informaron el sábado que cazas turcos que habían entrado en Siria desde la provincia fronteriza de Hatay -al oeste de Afrin- y bombardeado varios objetivos del YPG como preparación para la ofensiva terrestre.

Así mismo efectivos fuertemente armados del Ejército Libre Sirio (ELS), respaldado por Turquía, fueron desplegados en las últimas horas en la región de Azaz, fronteriza con Afrin para rodear al YPG por el este. Ondeando banderas de Siria y Turquía, las fuerzas del ELS mostraron su determinación de tomar el control de Afrin y expulsar al YPG de la región. El sábado al mediodía la agencia de noticias estatal turca Anadolu anunciaba en una información de última hora que las fuerzas del ELS habían iniciado la ofensiva entrando en Afrin e iniciando los combates con los militantes del YPG.

Fuentes de seguridad indicaron por su parte que el YPG estaría ultimando también sus preparativos en Afrin y Manbij ante la inminente ofensiva turca, desplegando más de 140 vehículos en ambos distritos e impidiendo a la población civil abandonar ambas zonas. Se estima que sólo en Afrin hay entre 8.000 y 10.000 efectivos armados del YPG, mientras que la población civil asciende a unas 700.000 personas, la inmensa mayoría refugiados procedentes de otras partes de Siria.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet