Los trabajadores a tiempo completo en Turquía trabajan una media de 49,4 horas a la semana, frente a sus compañeros de la Unión Europea donde la media es de 40,3 horas por semana, según un informe publicado por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.
Tras Turquía el país más cercano es Reino Unido, donde los trabajadores pasan una media de 42,3 horas semanales en sus puestos de trabajo; le sigue la República grecochipriota, con 41,7 horas de media a la semana, Austria (41,4 horas), Grecia (41,2 horas), Polonia (41,1 horas) y Portugal (también 41,1 horas), de acuerdo al informe.
En el lado contrario se sitúa Dinamarca, que con sólo 37,8 horas es el único país de la UE en la que la media de horas trabajadas es inferior a 38 horas, afirma Eurostat; le sigue Italia con 38,8 horas, y Holanda y Francia, ambos con una media de 39 horas trabajadas a la semana.
El informe elaborado por Eurostat señala además que resulta habitual que los hombres tengan una jornada laboral más intensa, con 41 horas semanales trabajadas de media en la UE frente a 39,3 horas de las mujeres.
Por sectores, son los trabajadores de la minería y la industria los que pasan más horas semanales en el trabajo, con una media de 42 horas trabajadas, mientras que las jornadas más reducidas se dan en el sector de la educación, con una media entre los países de la UE de 38,1 horas a la semana.
0 Comentarios