Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El ejército turco lanza panfletos sobre Afrin pidiendo a la población que haga frente al YPG

Blindados del ejército turco avanzan por el oeste de Afrin. Abajo a la derecha, uno de los panfletos escrito en kurdo.

Blindados del ejército turco avanzan por el oeste de Afrin. Abajo a la derecha, uno de los panfletos escrito en kurdo.

30-01-2018 - 17:30 CET | Hispanatolia

Los panfletos, escritos en turco, kurdo y árabe, hacen un llamamiento a la población local de Afrin para que ponga fin a ‘’la opresión y la persecución’’ de los grupos terroristas en la región, donde el ejército turco continúa avanzando frente al YPG.

El ejército turco arrojó el martes panfletos en tres idiomas diferentes (kurdo, árabe y turco) sobre el cantón sirio de Afrin –donde desarrolla una operación desde el pasado 20 de enero- haciendo un llamamiento a la población local para que haga frente a los militantes del YPG, la rama siria del PKK.

El mensaje, que comienza con la frase “Bismillahirrahmanirrahim” (el término árabe para “En el nombre de Dios, el más Misericordioso, el más Compasivo”), se dirige a “Nuestros hermanos de Afrin” pidiendo a la población local de Afrin que se una para devolver la paz, la seguridad y la prosperidad a la región.

Es hora de poner fin a la opresión y la persecución de los terroristas traicioneros del PKK/PYD/YPG y del Daesh, que disparan contra vuestros vecindarios y destruyen vuestras mezquitas”, dice la nota. “No permitáis que los terroristas usen a vuestros niños, que no os pisoteen, ni a vuestro hogar, ni a vuestro futuro. Es hora de decir ‘basta’ a los terroristas. Afrin pertenece a la población de Afrin”, continúa diciendo el escrito.

Según informó el martes en un comunicado oficial el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Turcas (TSK), al menos 649 militantes del PKK/YPG y del Daesh han sido “neutralizados” (caídos en combate, heridos o capturados) desde el inicio de la operación Rama de Olivo en Afrin, desde donde el martes el YPG volvió a lanzar cohetes sobre territorio turco que en esta ocasión cayeron sobre la ciudad de Kilis, aunque esta vez sin causar víctimas.

Las Fuerzas Armadas Turcas no han herido a civiles en Afrin

Por otro lado el martes el ministro turco de Defensa Nacional, Nurettin Canikli, afirmó que hasta la fecha las operaciones desarrolladas por el ejército turco en Afrin no han provocado heridos o muertos entre la población civil.

Ningún civil ha sido dañado en la Operación Rama de Olivo por las Fuerzas Armadas Turcas y el Ejército Libre Sirio”, dijo el ministro en una comparecencia ante el parlamento en Ankara, subrayando que si Turquía no se preocupase por evitar a toda costa dañar a la población local, la operación militar podría terminar en sólo 15 días usando todo el poderío militar turco.

“Tenemos que ver la extensión (temporal) de la operación como un reflejo de nuestra extrema sensibilidad en lo que se refiere a los civiles”, reiteró el ministro, indicando que hasta el momento ha habido 29 muertos entre las fuerzas turcas y sus aliados, “5 del ejército turco, y 24 del ELS”.

Canikli aprovechó también para atacar al partido opositor CHP por criticar la alianza entre Turquía y el ELS, diciendo que aquellos que identifican a esta fuerza como “terroristas, son ignorantes y traicionan a las Fuerzas Armadas Turcas”.

El ejército turco también quiso desmentir categóricamente el martes a través de un comunicado oficial las informaciones divulgadas desde algunas fuentes que apuntarían al uso de armas químicas o biológicas por parte de las Fuerzas Armadas Turcas en Afrin, recalcando que de hecho Turquía no posee tal tipo de armamento. “Es evidente que estas informaciones, basadas en mentiras y calumnias, son divulgadas por las organizaciones terroristas (PKK y PYD/YPG) y sus seguidores”, decía el comunicado.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet