Tres compañías turcas que tenían un acuerdo de colaboración con la rusa Rosatom para la construcción de la planta atómica de Akkuyu (Mersin), la primera central nuclear que tendrá Turquía, se han retirado del proyecto según informó el martes la agencia de noticias Anadolu citando fuentes de dichas empresas.
Rosatom iba a quedarse con una mayoría del accionariado (51%) en el proyecto, mientras que el restante 49% de las participaciones iba a ser dividido entre un consorcio de empresas de construcción turcas formado por Cengiz, Kolin y Kalyon. Serían estas tres empresas las que habrían anunciado ahora que abandonan su participación en los planes para construir la planta de Akkuyu, citando la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre los aspectos comerciales del proyecto.
Y es que el pasado mes de junio de 2017 el consorcio integrado por estas tres compañías turcas firmó –tras dos años de negociaciones- un borrador de acuerdo con Rosatom que establecía la transferencia del 49% del accionariado del proyecto al consorcio turco; pero desde entonces las partes implicadas no habrían logrado alcanzar un acuerdo final, que debía haberse firmado a finales del año pasado.
Después de haber sufrido varios aplazamientos, está previsto que la construcción de la central nuclear se inicie en 2018 con una fecha estimada para la puesta en marcha en funcionamiento de dos de los cuatro reactores en 2023, coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Turca, con una capacidad conjunta de ambos de 2.400 megavatios de potencia. Para cuando la central nuclear esté operando a plena capacidad, en 2025, la potencia de generación de sus cuatro reactores será de 4.800 megavatios.
0 Comentarios