El ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, ha criticado lo que considera que fueron “negligencias” en la seguridad que contribuyeron a que los terroristas pudieran hacer estallar una bomba que destrozó la semana pasada unas oficinas tributarias a las afueras de Ankara, dejando sólo tres heridos gracias a que el edificio se encontraba en ese momento vacío.
“El mismo hombre dejó la bolsa (con los explosivos) el día anterior a la misma hora. Esperó durante dos horas a que explotara, pero cuando la bolsa no explotó, la recogió y se fue. El guardia privado de seguridad debería haber vigilado esto con las cámaras”, declaró Soylu durante un evento en Estambul dedicado a la formación de guardias de seguridad privados.
“Lo importante es esto: La bolsa fue dejada allí (el día de la explosión). Un guardia de seguridad privada estaba vigilando las cámaras, y no vio el incidente. Pero no sólo no advirtió el incidente. El día anterior el mismo hombre dejó una bolsa a la misma hora. (Por eso) vuestro trabajo es muy importante. Vuestro trabajo es indispensable”, subrayó el ministro durante su discurso inaugural del programa de formación.
Las autoridades turcas anunciaron el viernes la detención de 8 personas en relación con la explosión ocurrida el jueves en un edificio en el distrito de Çukurambar, a las afueras de Ankara. Aunque inicialmente se había atribuido el suceso a un problema técnico en la sala de calderas del edificio, la investigación puesta en marcha y el examen de las cámaras de seguridad determinó que la explosión había sido causada por una bolsa con explosivos colocada por un individuo en la entrada el edificio.
El principal responsable de colocar los explosivos en el edificio, identificado como Ersen Ertogan de 26 años de edad, murió en un enfrentamiento con la policía durante la operación para capturarlo. Ertogan había entrado en Turquía ilegalmente usando un documento de identidad falso, y había recibido entrenamiento en el norte de Siria por parte del YPG, brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD), que las autoridades turcas consideran como la rama siria del grupo terrorista PKK.
0 Comentarios