Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Erdoğan rechaza la propuesta de la oposición turca para que se reúna con Assad

Erdogan(2)

08-02-2018 - 15:30 CET | Hispanatolia

‘’¿Sobre qué vamos a hablar con un asesino que ha matado a un millón de sus ciudadanos?’’, se preguntó el presidente turco, quien aseguró además que la actual operación en Afrin no es más que el principio.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan rechazó firmemente el jueves la petición hecha el martes por el líder del principal partido de la oposición, el CHP (Partido Republicano del Pueblo), para establecer un contacto directo con el presidente sirio Bashar al-Assad que permita poner fin a la larga guerra en Siria.

“Él dice ‘Siéntese en la mesa con Assad y hablen sobre este tema’ “, dijo Erdoğan refiriéndose al recién reelegido presidente del CHP, Kemal Kılıçdaroğlu. “¿Sobre qué vamos a hablar con un asesino que ha matado a un millón de sus ciudadanos?”, se preguntó el presidente turco en un discurso en el palacio presidencial de Ankara ante varios jefes de aldea (muhtar).

Erdoğan también comentó sobre la Operación Rama de Olivo que el ejército mantiene desde el 20 de enero en el cantón sirio de Afrin contra la rama siria del grupo terrorista PKK, el PYD/YPG, diciendo que permitirá los millones de refugiados sirios acogidos por Turquía regresar a sus hogares.

Resolveremos los problemas de Afrin e Idlib (en Siria). Queremos que nuestros hermanos refugiados (sirios) regresen a sus propias casas y tierras. Sin duda no tendremos por siempre a los 3,5 millones (de refugiados sirios) aquí. Al fin y al cabo, ellos quieren regresar a su propia tierra tan pronto como sea posible. Algunos podrían quedarse aquí, pero eso es otra cuestión”, dijo el presidente turco.

Refiriéndose a la anterior ofensiva puesta en marcha por el ejército turco en el norte de Siria para expulsar al Daesh de la frontera con Turquía, la Operación Escudo del Éufrates lanzada entre agosto de 2016 y marzo de 2017, Erdoğan recordó que “hemos puesto 2.000 kilómetros cuadrados de territorios (en Siria) bajo nuestro control en Al-Rai, Yarabulus y Al-Bab. Unos 135.000 hermanos y hermanas refugiados que llegaron desde Siria a Turquía han regresado a sus hogares”.

Hemos reconstruido las ciudades, sus hospitales y escuelas. Ahora, ellos están viviendo en su propia tierra. El Ejército Libre Sirio (ELS) y nuestros soldados les proporcionan seguridad. Queremos hacer lo mismo en Afrin”, añadió Erdoğan, volviendo a reiterar que Turquía no tiene ambiciones territoriales sobre Siria.

El mandatario turco subrayó no obstante que la actual ofensiva en Afrin no es ni siquiera “una vuelta de calentamiento” para los planes futuros de Turquía en la región. “Lo que hemos hecho hasta ahora no es ni siquiera un calentamiento. Llevaremos a cabo grandes acciones y esfuerzos en un futuro cercano”, aseguró.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet