Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El ejército turco bombardea a las milicias chiíes pro Assad para impedir que lleguen a Afrin

Siria milicias chiies afrin

21-02-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

Un convoy de milicias armadas chiíes afines al régimen de Assad tuvo que dar la vuelta cuando apenas se había internado 2 km en Afrin para ayudar al YPG, después de que el ejército turco les bombardeara como advertencia.

Un convoy de milicias armadas chiíes apoyadas por Irán y aliadas del régimen de Bashar al-Assad que intentó el martes por la tarde dirigirse a Afrin tuvo que retirarse cuando estaba a unos 10 kilómetros de la ciudad controlada por el YPG –la rama siria del grupo terrorista PKK- después de que el ejército turco comenzara a bombardearlo como medida disuasoria para que diese media vuelta.

Según informaron diversas fuentes sobre el terreno, el convoy estaba formado por unas 20 camionetas equipadas con ametralladoras pesadas e intentó entrar en Afrin desde las cercanas localidades de Nubul y Zahraa –ambas en territorio de la provincia de Alepo controlado por el régimen sirio- con decenas de hombres pertenecientes principalmente a la llamada Brigada Al-Baqir, vinculada al Hezbolá libanés, que ondeaban banderas sirias y coreaban eslóganes a favor de Assad.

El convoy, que había partido sobre las 17:00 horas (16:00 CET) de Nubul y Zahraa con el objetivo de ayudar al YPG/PKK a frenar la ofensiva que el ejército turco lleva a cabo en la región con ayuda del Ejército Libre Sirio (vinculado a la oposición siria), fue recibido inicialmente por representantes del YPG a su entrada al cantón de Afrin.

Sin embargo poco después, cuando atravesaban la localidad de Ziyareh –tras haber recorrido apenas 2 kilómetros- y se encontraba a unos 10 kilómetros de la ciudad de Afrin, el ejército turco apoyado por drones que sobrevolaban los vehículos comenzó a bombardear las inmediaciones del convoy como medida disuasoria.

Ante los bombardeos, que según informó la agencia de noticias turca Anadolu no llegaron a alcanzar a ninguno de los vehículos, las milicias chiíes decidieron dar de inmediato media vuelta y regresar a territorio controlado por el régimen. La misma agencia añadió que los movimientos de grupos armados -tanto en Alepo como en otras zonas- en dirección a Afrin son monitorizados constantemente por el ejército turco.

Posteriormente el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan confirmaba que un grupo afín al régimen de Assad había intentado entrar en Afrin para combatir al lado del YPG pero que había sido obligado a dar la vuelta por los bombardeos de la artillería turca.

En declaraciones a la prensa durante una comparecencia conjunta con su homólogo macedonio Gjorge Ivanov, de visita oficial en Turquía, Erdoğan informó que Ankara de hecho ya ha llegado a un acuerdo tanto con Rusia como con Irán –los dos principales aliados de Assad- respecto a su no intervención en Afrin, añadiendo que las milicias chiíes que intentaron entrar el martes estaban actuando por su propia cuenta y sin coordinación del régimen sirio.

“Por desgracia, este tipo de organizaciones terroristas (que combaten junto al régimen de Assad) toman pasos equivocados con las decisiones que toman. Nosotros no podemos permitir esto. Pagarán un alto precio”, advirtió el presidente turco, quien concluyó diciendo que la cuestión de una posible intervención de los grupos pro-Assad en Afrin está “cerrada por ahora”.

Este incidente se produjo menos de un día después de que fuentes del YPG desmintieran las informaciones que la propia organización ligada al PKK había difundido el domingo a través de su agencia afín Fırat –y de las que se habían hecho eco numerosos medios internacionales- según las cuales el YPG habría llegado a un acuerdo con el régimen de Assad para que el ejército nacional sirio entrase en Afrin y ayudase a frenar el avance de la ofensiva turca en la región.

“No hay ningún acuerdo. Sólo hay un llamamiento por nuestra parte al ejército nacional sirio para que entre y proteja las fronteras (ante el avance del ejército turco)”, declaró a última hora del lunes a agencias Nouri Mahmoud, un portavoz del YPG, repitiendo los llamamientos hechos previamente al régimen sirio por el grupo. Sin embargo apenas 24 horas antes, otro portavoz del YPG citado por la agencia pro-PKK Fırat había confirmado un acuerdo como el ahora desmentido con el régimen de Assad, en lo que ha sido interpretado desde Turquía como una mera maniobra propagandística del YPG.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet