Un sarcófago de 2.000 años de antigüedad fue descubierto el miércoles durante las obras de construcción de un instituto de secundaria en el distrito de Kadıköy, situado en la orilla asiática de Estambul, según informaron varios medios turcos.
De acuerdo a dichas informaciones, el hallazgo se habría producido durante unas obras realizadas en el barrio de Acıbadem, en la zona de Kuşdili Çayırı; los responsables de las obras dieron aviso de inmediato a las autoridades y un equipo de arqueólogos se desplazó hasta el lugar para examinar el sarcófago, mientras los trabajos de construcción se han paralizado por el momento en la zona, donde podrían iniciarse excavaciones arqueológicas.
Tras examinar los restos, representantes del Museo de Arqueología de Estambul indicaron que en el interior del sarcófago –cuya tapa fue encontrada a varios metros de distancia- se hallaron huesos humanos. Tanto la tumba como los huesos serán trasladados a un museo tras ser sometidos a un examen de ADN, pero todo apunta a que se trata de un enterramiento de época romana.
En declaraciones a la prensa local, el arqueólogo Murar Sav afirmó que la zona donde se ha producido el descubrimiento y sus alrededores formaban parte de la ciudad de Calcedonia (Calcedón), una antigua ciudad griega de Bitinia (en la actual Turquía) situada frente a Bizancio; cuando ésta fue fundada en el siglo VII antes de Cristo, Calcedonia ya existía desde hacía unos años antes, pero establecida en la orilla asiática del estrecho que separa Europa de Asia.
“En la orilla izquierda del río Kurbağalıdere se encuentra la necrópolis de la antigua Calcedonia, y la tumba fue hallada en la orilla derecha. Se cree también que existía un antiguo puerto en el lugar donde el río se encuentra con el mar”, declaró Sav, indicando que el sarcófago hallado se remonta al dominio romano de la región.
“No hay relieves o inscripciones en la tumba. Si hubiese habido grabados, podríamos decir que la tumba pertenecía a una persona rica, pero tampoco pertenecía a una persona corriente. No había ningún objeto en la tumba. Las excavaciones en la zona deberían ser ampliadas para encontrar otras tumbas en los alrededores”, subrayó el arqueólogo.
0 Comentarios