Las fuerzas de seguridad turcas frustraron el lunes un posible atentado terrorista que militantes del Daesh planeaban contra la embajada de Estados Unidos en Ankara y detuvieron a decenas de sospechosos de pertenecer al grupo, después de que el domingo la propia embajada norteamericana anunciara que cerraría sus puertas por una “amenaza de seguridad”.
Las detenciones se produjeron después de que la Oficina del Gobernador de Ankara emitiera un comunicado a última hora del domingo indicando que se habían tomado medidas adicionales de seguridad en la capital turca a partir de “informes de inteligencia de fuentes estadounidenses” que apuntaban a la posibilidad de atentados en zonas de la ciudad frecuentadas por ciudadanos norteamericanos.
Previamente, la embajada de EE.UU. en Ankara había anunciado el mismo día que suspendería sus operaciones el lunes debido a una “amenaza de seguridad” que no especificaba, añadiendo que se cancelaban los procedimientos para la expedición de visados y otros trámites hasta la reapertura de la embajada, que se produciría mediante un nuevo aviso en su web oficial.
La embajada urgía también en su comunicado a los ciudadanos de Estados Unidos en Turquía a pasar inadvertidos y a evitar las inmediaciones de la embajada, así como a extremar las precauciones al visitar lugares turísticos o con grandes concentraciones de público.
Tras estos anuncios, el lunes las medidas de seguridad en torno a la embajada norteamericana en Ankara eran muy altas y la policía turca registraba a los peatones que se acercaban antes de permitirles entrar en la calle donde se ubica la principal puerta de acceso al edificio, que ya fue objeto en 2013 de un atentado suicida –en el que murió un guardia de seguridad y una periodista turca resultó herida de gravedad- que no obstante en aquella ocasión fue reivindicado por el grupo terrorista de extrema izquierda DHKP-C.
Detenciones de miembros del Daesh en Ankara y Samsun
Precisamente el lunes medios turcos confirmaban la detención en la provincia de Samsun, en la región turca del Mar Negro, de al menos cuatro personas de nacionalidad iraquí sospechosas de pertenencia al Daesh en una operación conjunta de la policía y la Organización Nacional de Inteligencia (MİT), en la que se confiscaron además varios documentos digitales.
Los detenidos están acusados precisamente de planear atentar contra la embajada de EE.UU. en Ankara, según informaron medios locales. Además la fiscalía de Ankara informaba el lunes de la detención en la capital turca de otros 12 sospechosos de militar en el Daesh, mientras la policía busca a otras 8 personas más por sus supuestos vínculos con el grupo.
Todos los detenidos son de nacionalidad extranjera, según indicó la Oficina de la Fiscalía de la República en Ankara, aunque no proporcionó más datos sobre sus orígenes, añadiendo que están acusados de organizar el reclutamiento de nuevos miembros para el grupo terrorista y que “tenían contactos con personas en zonas en conflicto” en referencia a Siria e Irak.
Medios turcos informaron no obstante que las operaciones contra el Daesh habían sido planificadas tiempo antes de que los servicios de inteligencia norteamericanos advirtieran a las autoridades turcas sobre la existencia de una amenaza de seguridad contra la embajada de EE.UU. en Ankara.
Por su parte el vice primer ministro y portavoz del gobierno turco, Bekir Bozdağ, aseguró el lunes que los consulados estadounidenses en Turquía están “funcionando con normalidad”.
0 Comentarios