Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Irán recupera la caja negra del avión turco estrellado el domingo

Iran jet turco estrellado

12-03-2018 - 17:00 CET | Hispanatolia

A bordo del avión, un jet privado propiedad del holding turco Başaran, viajaban 8 pasajeras pertenecientes a la alta sociedad turca que volaban de Dubái a Estambul tras celebrar una despedida de soltera. Dos de ellas tienen nacionalidad española.

Fuentes oficiales iraníes confirmaron el lunes que habían logrado recuperar la caja negra del jet privado que se estrelló el domingo en los Montes Zagros, al oeste de Irán, con 11 personas a bordo, sin dejar supervivientes, después de que los equipos de rescate lograsen recuperar en las últimas horas los últimos cuatro cuerpos en la región, situada a unos 370 kilómetros al sur de Teherán.

El avión, modelo Bombardier CL604, había despegado el 11 de marzo de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos, con destino a Estambul, cuando se estrelló en una región montañosa del distrito de Kiyar, en la provincia Chahar Mahal y Bajtiarí , con tres tripulantes y 8 pasajeros a bordo, todos mujeres; entre las pasajeras, seis eran de nacionalidad turca y dos tenían doble nacionalidad turco-española, según confirmaron fuentes diplomáticas españolas, que indicaron que se trataba de personas nacidas en Turquía que habían obtenido la nacionalidad española en virtud de la ley que se la reconoce a los sefardíes (descendientes de judíos expulsados de España).

El jet realizaba un vuelo privado y era propiedad del holding turco Başaran; precisamente a bordo viajaba Mina Başaran, hija del dueño del holding, que al parecer había volado a Dubái para celebrar su despedida de soltera junto con un grupo de amigas –todas miembros de la alta sociedad turca- antes de su boda, prevista para dentro de un mes. La fallecida había colgado sus últimas fotos en Instagram (cuya cuenta fue bloqueada el lunes), donde se incluye una imagen del avión siniestrado colgada hace pocos días, y otras en las que aparece posando dentro de la aeronave.

Mientras, el vicegobernador de la provincia de Chahar Mahal y Bajtiarí declaró a la agencia de noticias iraní ISNA que la caja negra del avión había sido encontrada en una montaña a las afueras de Shahr-e Kord, la capital provincial, donde al parecer el jet se incendió tras estrellarse. Según medios iraníes habrían sido lugareños de la zona quienes precisamente habrían localizado los restos del aparato, a pesar de que las intensas lluvias y el viento han dificultado las tareas e impedido hasta ahora el uso de helicópteros. Turquía ha enviado también un avión con sus propios equipos de rescate e investigación.

El gobernador del distrito de Kiyar, Kademali Merdani, declaró por su parte que decenas de personas están colaborando en las tareas de búsqueda y rescate. Ahora será necesario llevar a cabo tests de ADN para identificar los cuerpos, que se encuentran muy deteriorados por el fuego: una tarea en la que también podrían participar familiares de las víctimas que llegaron el lunes a Shahr-e Kord acompañados por diplomáticos turcos.

Por su parte el Ministerio de Transportes de Turquía confirmó la identidad del aparato como un Canadair CL604 con código de cola TC-TRB, indicando además que el avión se había estrellado poco después de realizar una llamada de emergencia informando de un “fallo técnico” sin especificar.

Tras alcanzar una altitud de crucero de 35.000 pies, el jet habría comenzado a sufrir problemas aproximadamente hora y media después de haber despegado de Dubái –en torno a las 8:31 CET- comenzando a ganar rápidamente altitud para después caer en picado a tierra. Si bien, a falta de examinarse la información de las cajas negras, las causas exactas del accidente siguen siendo un misterio, testigos presenciales afirmaron a la televisión estatal iraní que el avión se encontraba ardiendo antes de chocar contra la montaña.

El holding Başaran es uno de los grupos empresariales más importantes de Turquía con inversiones en múltiples sectores, que incluyen el turismo, las finanzas, la construcción, la aviación, alimentación, el cemento o la energía. La familia Başaran es propietaria también de dos hoteles de lujo en las localidades turcas de Bodrum y Trabzon.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet