Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

La población local de Afrin entrega a las fuerzas turcas a 18 militantes del YPG

Siria afrin ypg soldados turcos

21-03-2018 - 16:00 CET | Hispanatolia

Mientras el ejército turco continúa supervisando la seguridad en Afrin tras la expulsión del YPG, Ankara advirtió el miércoles que la retirada del YPG de Manbij no bastará para evitar una intervención militar en la región.

La población local de Afrin, en el noroeste de Siria, entregó a las fuerzas militares turcas presentes en la región a 18 miembros del YPG (Fuerzas de Protección del Pueblo), el brazo armado del PYD, una organización vinculada al grupo terrorista PKK que el pasado domingo el ejército turco y el Ejército Libre Sirio lograron expulsar de la ciudad de Afrin tras dos meses de ofensiva en la región.

En un comunicado divulgado el miércoles a través de Twitter, las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) confirmaban que residentes locales y jefes de aldea de nueve poblaciones diferentes del distrito de Afrin habían entregado a los soldados turcos al menos a 18 militantes del YPG/PKK. Ya el martes otros tres miembros del YPG habían sido capturados y entregados por la población local de Afrin al ejército turco y el ELS.

El pasado domingo 18 de marzo las fuerzas combinadas turcas y del ELS lograban tomar la ciudad de Afrin sin resistencia, después de que el YPG abandonase el día anterior la ciudad no sin antes quemar varios edificios, durante la Operación Rama de Olivo (Zeytin Dalı, en turco) que las TSK lanzaron el 20 de enero para expulsar al YPG de esta región fronteriza con Turquía, que el régimen de Assad entregó al PYD en 2012 tras el estallido de la guerra civil en Siria.

Ankara ha anunciado que las tropas turcas permanecerán en Afrin hasta que se garantice la estabilidad y la seguridad en la ciudad, así como los servicios básicos a la población civil, y que posteriormente el control de Afrin será entregado a la población local, tal y como ya ocurrió con los territorios arrebatados al Daesh durante la Operación Escudo del Éufrates (Fırat Kalkanı, en turco) lanzada entre agosto de 2016 y marzo de 2017. En este sentido, cientos de familias kurdas que huyeron a Turquía escapando de la persecución del YPG habrían comenzado ya a regresar a Afrin.

La retirada del YPG de Manbij ‘’no es suficiente’’

Mientras el miércoles el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu aseguraba que la posible retirada del YPG de la ciudad siria de Manbij “no será suficiente” para evitar una intervención militar de Turquía en la región, situada al oeste del río Éufrates.

“No será suficiente que el YPG se retire de Manbij. Habrá otras ciudades después de Manbij (de las que deberá retirarse)”, declaró Çavuşoğlu durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Lesoto, Lesego Makgothi, realizada desde Ankara.

Preguntado sobre la presencia de tropas de EE.UU. en Manbij y sobre las relaciones entre Ankara y  Washington, Çavuşoğlu subrayó que a fecha de hoy no existe ningún acuerdo con Estados Unidos sobre Manbij sino únicamente “un entendimiento” sobre la necesidad de estabilizar la región.

“Si alcanzamos un consenso sobre una hoja de ruta (en Manbij) con los Estados Unidos, entonces podremos decir que tenemos un acuerdo. Ahora mismo, hay (sólo) un entendimiento”, insistió el ministro turco.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet