Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Erdoğan: ‘’Le dije a Trump y a Putin que no daríamos un paso atrás en Siria’’

Erdogan trump

23-03-2018 - 16:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco reiteró el viernes que las operaciones militares contra el YPG en Siria se extenderán a otras zonas como Manbij, pese a que EE.UU. insiste en no retirar a sus tropas de esta ciudad.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan afirmó el viernes que el mensaje que les transmitió tanto al presidente estadounidense Donald Trump como al líder ruso Vladimir Putin fue que “Turquía no dará un paso atrás en Siria”, en referencia a la intervención militar puesta en marcha por el ejército turco el pasado 20 de enero para expulsar al YPG –la filial siria del PKK- de la región.

“La pasada noche hablé con el presidente de EE.UU. Trump sobre estos temas. Discutí con él las mismas cosas que con Putin, hace dos días. Les dije: ‘No daremos pasos atrás a partir de aquí. Estamos en el lado de los que sufren y de los oprimidos’ “, aseguró Erdoğan el viernes desde Estambul durante un discurso ante miembros de su partido AKP, prometiendo que la campaña contra el YPG en Afrin se ampliará también a otras zonas de Siria donde está presente el grupo armado, incluyendo Manbij.

El presidente turco y su homólogo estadounidense hablaron por teléfono a última hora del jueves en una conversación centrada en las cuestiones que tensan las relaciones bilaterales entre ambos países, en particular la asociación que Washington mantiene con el YPG en Siria, al que considera como su principal aliado frente al Daesh.

Ello a pesar de que Estados Unidos sí considera al PKK como un grupo terrorista, y de que el nuevo asesor de seguridad del propio Trump, John Bolton, criticaba en unas recientes declaraciones la política de alianzas con el YPG en Siria, que definió como “una estrategia equivocada de Obama que lamentablemente ha continuado la administración Trump”. “Estas fuerzas kurdas en particular (el YPG) están aliadas con un grupo kurdo marxista que opera en Turquía (...) conocido como el PKK”, dijo Bolton en declaraciones a Fox News realizadas la semana pasada.

Durante el discurso ofrecido el viernes en Estambul, Erdoğan señaló que las operaciones contra el YPG/PKK en Siria e Irak continúan y que el número de militantes del YPG abatidos o capturados en la Operación Rama de Olivo llevada a cabo por el ejército turco en Afrin supera ya los 3.700.

“Vamos a continuar. Previamente les atacamos (a los terroristas) con la Operación Escudo del Éufrates. Y 160.000 hermanos y hermanas (refugiados sirios) pudieron regresar a sus hogares en una zona de 2.000 kilómetros cuadrados (de la que fue expulsado el Daesh) gracias a esta operación. Esta porción de territorio (en Afrin) está ahora bajo nuestro control, y la población local está regresando a sus hogares”, dijo el presidente turco.

No obstante y pese a las reiteradas promesas de Erdoğan de que las Fuerzas Armadas Turcas continuarán persiguiendo al YPG en otras zonas de Siria como Manbij, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Heather Nauert volvió a reiterar durante una rueda de prensa que Estados Unidos “no tiene intención de salir de Manbij” a pesar de las advertencias turcas.

Las fuerzas estadounidenses están ubicadas en Manbij. Le hemos dejado muy claro al gobierno turco que continuaremos operando allí”, insistió Nauert, añadiendo que las conversaciones con Ankara sobre la estrategia común a seguir en Siria “no han concluido”, pese a que Washington tiene intención de mantener el diálogo abierto con Turquía y proseguir con los “comités técnicos” acordados entre ambos países con el objetivo de resolver las diferencias que tensan las relaciones bilaterales.

El YPG iniciará una ‘’guerra de guerrillas’’ en Afrin

Por otro lado el antiguo líder del Partido de la Unión Democrática (PYD), la rama política de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) y filial siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Salih Muslim, afirmó el jueves que los militantes del YPG que abandonaron Afrin tras la intervención militar turca pondrán en marcha una “guerra de guerrillas” contra las fuerzas turcas y del Ejército Libre Sirio (ELS) que controlan ahora el territorio.

Muslim, quien habló en declaraciones a la agencia AFP desde Estocolmo, aprovechó también para lanzar de nuevo duras críticas contra Rusia, acusando a este país de traicionar al PYD/YPG y de desatender sus obligaciones en Siria.

“Ellos (los rusos) nos prometieron que protegerían el territorio sirio”, aseguró Muslim, añadiendo que la Operación Rama de Olivo de Turquía no habría tenido éxito “sin contar con la complicidad de Rusia”.

El pasado mes de febrero un tribunal de la República Checa ordenó la puesta en libertad de Muslim después de que éste hubiese sido arrestado temporalmente a petición de Turquía, que había emitido una orden internacional de detención y extradición contra el exlíder del PYD. La decisión de la justicia checa desató duras críticas por parte del gobierno turco, que acusó de nuevo a los países europeos de no apoyar a Turquía en la lucha contra el terrorismo.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet