Las playas de Turquía se cuentan entre las más limpias y cristalinas del mundo, según el estudio más reciente llevado a cabo por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), una organización sin ánimo de lucro encargada de otorgar cada año el conocido distintivo de la Bandera Azul a las playas de todo el mando.
De acuerdo a los últimos datos presentados por la Fundación, Turquía no sólo se sitúa en el Top 5 a nivel mundial sino que además escala una posición con respecto al año anterior y ocupa ahora el tercer puesto en el ranking, con un total de 454 playas con certificación de Bandera Azul. Sólo se ve superada por España, que tiene 579 playas con este distintivo, y Grecia, que ocupa el 2º lugar con 466, mientras que Francia e Italia se sitúan en 4º y 5º puesto, respectivamente.
En Turquía encontramos playas con Bandera Azul prácticamente a lo largo de todas sus costas, pero destaca especialmente la llamada Riviera Turca y sobre todo la provincia de Antalya, que acoge a nada menos que 200 playas con Bandera Azul. También encontramos un número considerable en la vecina provincia de Muğla (101 en total), así como en İzmir (51), Aydın (27), Balıkesir (22), Çanakkale (11) o Mersin (10).
Las otras playas con Bandera Azul en Turquía las encontramos en Samsun (6), Tekirdağ (4), Yalova (4), Kocaeli (4), Ordu (4), Estambul (2), Adana (2), Düzce (2), Sakarya (1), Kırklareli (1), Van (1) y Zonguldak (1).
La Bandera Azul se otorga cada año por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental, que tiene su sede en Copenhague (Dinamarca), a las playas -y puertos- que cumplen un total de 33 criterios, incluyendo una adecuada información y educación ambiental, calidad de las aguas, gestión medioambiental, seguridad o servicios, incluyendo entre ellos la presencia de socorristas o la separación clara entre zonas destinadas a baño y a deportes acuáticos.
Este galardón debe ser renovado cada temporada y si todos los criterios no se cumplen –o si incluso cambian durante la temporada en curso- puede ser retirado; para ello la Fundación para la Educación Medioambiental de Turquía (TÜRÇEV) lleva a cabo cada dos semanas análisis periódicos de la calidad del agua de baño durante cada temporada.
0 Comentarios