Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Un perro labrador muere por una mina del PKK y salva la vida de varios gendarmes turcos

Siirt perro gendarmeria muerto

19-04-2018 - 14:00 CET | Hispanatolia

El animal, una perra de 8 años llamada Hüner que llevaba 7 años trabajando para la Gendarmería Turca en la detección de explosivos, dio su vida para salvar la de los gendarmes que la acompañaban.

Una perra de raza labrador entrenada para detectar explosivos falleció el miércoles durante una operación antiterrorista llevada a cabo por las fuerzas de seguridad turcas en la provincia de Siirt, en el sureste de Turquía, después de que detectara un artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés) en una acción que salvó la vida de varios gendarmes turcos.

La perra, de nombre Hüner y 8 años de edad y que desde hacía 7 años trabajaba para la Comandancia de la Gendarmería, participaba junto con una unidad de las Fuerzas Especiales de la Gendarmería Turca en una misión para detectar minas colocadas por militantes del grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el monte Herekol, cerca de la aldea de Yazlıca, en la provincia de Siirt.

Según informó la prensa turca el suceso se produjo en torno a las 9:50 de la mañana hora local cuando el animal, entrenado en la detección de explosivos y tras haber detectado previamente tres artefactos, reaccionó al detectar gracias a su entrenamiento una cuarta trampa explosiva enterrada y lista para explotar al paso de las fuerzas de seguridad turcas, alertando así a la unidad de gendarmes.

Sin embargo al acercarse rápidamente al lugar donde se encontraba enterrado el artefacto, éste explotó matando a Hüner. Los medios turcos se han hecho eco de la noticia destacando que sin embargo gracias a su rápida y heroica reacción, los gendarmes pudieron protegerse a tiempo y salieron ilesos de la explosión.

El gobernador de Siirt informó posteriormente en un comunicado que al menos siete militantes armados del PKK habían sido abatidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad turcas ocurridos en la misma zona, en una operación en la que se incautaron además numerosas armas y municiones, incluyendo 4 rifles de asalto Kalashnikov y dos M-16.

En 2016 Hüner había participado ya en una operación en la misma provincia en la que logró descubrir nada menos que 700 kilogramos de nitrato de amonio, una sustancia química utilizada para la fabricación de explosivos, según destacaron medios turcos.

Al mismo tiempo otros cuatro miembros del grupo terrorista eran “neutralizados” –muertos, heridos o capturados- durante una operación de las fuerzas de seguridad llevada a cabo el jueves en varios distritos de la provincia suroriental de Diyarbakır, en la que además se incautaron y destruyeron unas 30.000 plantas de cannabis, cuya producción y venta constituye una fuente de financiación para el PKK.

Desde que el PKK rompiera unilateralmente en julio de 2015 la tregua declarada dos años antes por su líder Abdullah Öcalan, y reanudara la lucha armada y los ataques terroristas en Turquía, al menos 1.200 personas entre miembros de las fuerzas de seguridad y civiles han muerto en ataques de la organización, reconocida como un grupo terrorista por la Unión Europea, mientras que más de 4.000 efectivos de las fuerzas de seguridad turcas y unos 2.000 civiles han resultado heridos en el mismo período.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet