Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

EE.UU. entregará a finales de junio a Turquía su primer caza F-35

F 35

14-05-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

Turquía recibirá la primera de las unidades del nuevo avión de combate de quinta generación fabricado por Lockheed Martin, del que las Fuerzas Armadas Turcas planean comprar 100 cazas para sustituir a su flota de F-16.

Estados Unidos hará entrega a Turquía a finales de junio de la primera unidad del nuevo caza de combate F-35 de última generación, como parte del acuerdo entre ambos aliados miembros de la OTAN, pese a las reticencias crecientes en Washington debido al acercamiento de posturas entre Ankara y Moscú.

Según indicaron fuentes de la industria nacional de defensa de Turquía la entrega del primero de los 30 cazas F-35 que el ejército turco tiene previsto adquirir en una primera fase se hará efectiva el próximo 21 de junio con una ceremonia oficial, que se celebrará en Estados Unidos.

Turquía ha estado implicada desde el principio junto con varios aliados de la OTAN en el programa Joint Strike Fighter (JSF) para desarrollar un caza de combate de quinta generación, a partir del cual se crearon las distintas variantes del F-35. La Industria Aeroespacial Turca (TAI) y otras empresas del país euroasiático han participado de hecho en la producción de varias partes del F-35 con contratos que han rondado los 4.000 millones de euros.

A ello hay que añadir que Turquía está inmersa en un proceso de diseño, desarrollo y producción de su propio avión de combate, como parte de los planes para reducir la dependencia exterior de su ejército. Las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) planean modernizar su flota aérea adquiriendo 100 cazas F-35 –con una primera fase de entrega de 30 unidades- por un valor aproximado de 13.000 millones de euros, para sustituir a los F-16, que actualmente componen el grueso de la capacidad ofensiva las Fuerzas Aéreas de Turquía. No obstante el ejército turco podría incrementar su pedido hasta llegar a las 120 unidades de F-35.

La idea es utilizar los primeros cazas comprados a EE.UU. para entrenar a los pilotos turcos en la sede del principal fabricante del F-35, Lockheed Martin, antes de que los aviones adquiridos para las TSK sean trasladados finalmente a Turquía a finales de 2018. Posteriormente Turquía iría adquiriendo nuevos F-35, de los que aún está estudiándose en qué bases serán desplegados en territorio turco, si bien las últimas informaciones apuntan a que podría ser en Malatya.

La entrega de esta primera unidad del esperado avión de combate F-35 se produce en un momento en que varios congresistas estadounidenses están presionando a la Casa Blanca para que suspenda la entrega de estos cazas a Turquía, debido a la decisión de Ankara de adquirir el sistema de defensa antimisiles S-400 de fabricación rusa, desoyendo las peticiones y advertencias hechas por sus aliados de la OTAN.

El gobierno turco ha criticado estas iniciativas, advirtiendo con tomar represalias en caso de que Washington ceda a las presiones. “Si dan semejante paso en un momento en que estamos intentando enmendar nuestras relaciones bilaterales, conseguirán una respuesta decidida de Turquía. Ya no existe más la vieja Turquía”, advertía el pasado 6 de mayo el ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu en declaraciones a la cadena privada CNN Türk.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet