Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía declara 3 días de luto por la matanza de palestinos y retira a su embajador en Israel

Turquia banderas luto nacional

15-05-2018 - 14:00 CET | Hispanatolia

El gobierno turco anunció tres días de luto en protesta por la muerte de unos 60 palestinos por disparos de las fuerzas israelíes en Gaza. Ankara ha retirado también a su embajador de Estados Unidos.

Turquía declaró el lunes 3 días de luto nacional y llamó a consultas a sus embajadores en Washington y Tel Aviv tras la matanza de cerca de 60 palestinos por parte de las fuerzas de seguridad israelíes en la frontera con Gaza y en protesta por la decisión de Estados Unidos de trasladar definitivamente su embajada a Jerusalén, reconociendo así la ocupación de la ciudad por parte de Israel.

“Turquía ha retirado a sus embajadores de Tel Aviv y Washington y los ha llamado a consultas”, confirmó el vice primer ministro y portavoz del gobierno Bekir Bozdağ a los periodistas tras una reunión del ejecutivo en Ankara. “El día de hoy se recordará en la historia como el Lunes Sangriento en los países musulmanes e islámicos”, dijo Bozdağ, añadiendo que EE.UU. “ha violado las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al abrir su embajada en Jerusalén”.

“Por su parte el primer ministro turco Binali Yıldırım, en declaraciones a los reporteros realizadas el martes desde el aeropuerto de Esenboğa de la capital turca, condenaba firmemente en nombre del gobierno turco “esta cobarde masacre”, recordando que más de 2.000 palestinos resultaron también heridos.

“Las leyes internacionales se han ignorado (…) y la decisión de trasladar la embajada se ha llevado a cabo con obstinación”, añadió el primer ministro turco, insistiendo en que “Turquía condena esta decisión una vez más, y la considera inválida e ilegal”. “Como Turquía, nosotros estamos con nuestros hermanos (palestinos) hasta que Palestina consiga su libertad”, subrayó Yıldırım.

“Los Estados Unidos han ignorado la voluntad de 128 países miembros de la ONU (que rechazaron en una resolución de la Asamblea General de la ONU el traslado de la embajada) y han insistido en esta decisión errónea. El resultado es la muerte de 60 personas y miles de heridos”, recalcó el jefe del gobierno turco, quien pidió además a los países musulmanes que revisen sus lazos con Israel.

Gaza vivió el lunes su día más sangriento desde 2014 después de que soldados israelíes abrieran fuego matando a cerca de 60 personas e hiriendo a más de 2.400 para reprimir una manifestación de palestinos que se acercaron a la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, para protestar por el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén por orden del presidente norteamericano Donald Trump, que se refirió al evento escribiendo en su cuenta en Twitter el mensaje “Un gran día para Israel”.

El martes se esperaban nuevas protestas palestinas dado que este día se conmemora la Nakba o “Catástrofe”, en la que se recuerda a los más de 700.000 palestinos que fueron expulsados de sus tierras en 1948 tras la creación del Estado de Israel.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet