El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía expresó el lunes a través de un comunicado oficial su satisfacción por el desarrollo pacífico de las recientes elecciones presidenciales celebradas en Venezuela, mostrando su confianza en que el resultado contribuya a la estabilidad del país sudamericano.
“Estamos muy satisfechos de que las elecciones presidenciales, provinciales y municipales celebradas el domingo 20 de mayo en Venezuela se hayan completado en una atmósfera pacífica y tranquila”, rezaba la nota ministerial.
“Deseamos que el resultado de las elecciones contribuya al mayor fortalecimiento de la paz y la estabilidad en Venezuela, y al incremento de la prosperidad del pueblo venezolano... En este nuevo mandato, Turquía continuará esforzándose por mejorar sus relaciones con Venezuela en todos los ámbitos, y apoyando al pueblo y al gobierno amigos de Venezuela”, añadía el comunicado oficial.
El actual presidente venezolano Nicolás Maduro obtuvo el domingo una cómoda victoria en las elecciones presidenciales celebradas en el país latinoamericano, con un total de 6,2 millones de votos -casi el 68% del total- frente a su principal rival Henri Falcón, que recibió sólo 1,9 millones de votos (más del 21% de los sufragios).
Con estos resultados Maduro obtiene un segundo mandato presidencial hasta 2025, pero los comicios se han visto ensombrecidos por múltiples acusaciones de fraude y graves irregularidades y una abstención galopante del 46%, la más alta en unas elecciones presidenciales en toda la historia de Venezuela, debido al llamamiento al boicot de la oposición ante las acusaciones de falta de garantías en el proceso, que precisamente han llevado a EE.UU., la UE y a los 14 países latinoamericanos integrantes del llamado Grupo de Lima a no reconocer los resultados y anunciar sanciones.
Turquía ha intensificado en los últimos años sus relaciones con América Latina y también con Venezuela. El pasado jueves el presidente turco y Nicolás Maduro mantuvieron una teleconferencia en la que ambos países firmaron un acuerdo y Erdoğan anunció que una de sus prioridades tras las elecciones turcas de junio será una visita oficial a Venezuela, como contrapartida a la que el propio Maduro realizó a Turquía en octubre del año pasado.
0 Comentarios