Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Atenas y Skopie ponen fin a tres décadas de disputa sobre el nombre de Macedonia

Grecia macedonia banderas

13-06-2018 - 00:00 CET | Hispanatolia

Un acuerdo alcanzado entre los gobiernos griego y macedonio pone fin a la disputa que durante 27 años han mantenido ambos países sobre el nombre de la antigua república yugoslava, que pasará a llamarse Macedonia del Norte.

Grecia y Macedonia alcanzaron el martes un histórico acuerdo para resolver la larga disputa sobre el nombre de la antigua república yugoslava, que ha complicado las relaciones entre ambos países durante los últimos 27 años.

El primer ministro griego Alexis Tsipras anunciaba el martes un acuerdo para resolver el conflicto sobre el nombre del país vecino, en virtud del cual la que hasta ahora había sido denominada en las Naciones Unidas bajo el nombre provisional de Antigua República Yugoslava de Macedonia, cambiará de forma oficial su nombre por el de República de Macedonia del Norte, según confirmó también el primer ministro macedonia Zoran Zaev.

“Hemos alcanzado recientemente un acuerdo con el primer ministro de la Antigua República Yugoslava de Macedonia, que nos ha mantenido en tensión durante muchos años”, anunció Tsipras, quien tras hablar por teléfono con Zaev se reunió con el presidente griego Prokopis Pavlopoulos para transmitirle los detalles del acuerdo.

“Hemos alcanzado un buen acuerdo que cumple con todas nuestras condiciones”, aseguró Tsipras, explicando que una vez que Macedonia haga oficial el cambio de nombre en su constitución, el parlamento heleno aprobará el pacto, que no obstante se ha topado con un claro rechazo de la oposición conservadora y nacionalista en ambos países.

Las negociaciones entre Atenas y Skopie sobre el problema de la denominación de la república exyugoslava, que proclamó su independencia en 1991 bajo el nombre de República de Macedonia, se habían intensificado en los últimos meses debido a que el nuevo gobierno del primer ministro Zaev ha buscado avanzar en la integración del país balcánico en la OTAN y la Unión Europea.

Grecia, miembro de ambas organizaciones, había vetado hasta ahora la entrada de Macedonia tanto en la Alianza Atlántica como en la UE debido a su firme oposición a la denominación oficial de Macedonia, cuyo nombre es similar al de la región norte de Grecia cuya capital es Tesalónica, la segunda ciudad más importante del país. No obstante muchos países, entre ellos Turquía, habían reconocido oficialmente el nombre de República de Macedonia.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet